Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:49 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.6°

Villa Ángela

NACIONALES

26 de octubre de 2021

MEMORÁNDUM CON IRÁN: EL FISCAL APELÓ LOS SOBRESEIMIENTOS Y PIDIÓ EL JUICIO CONTRA CRISTINA KIRCHNER

El fiscal Marcelo Colombo apeló también el sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner y el resto de los imputados por encubrimiento de los iraníes acusados por el atentado contra la AMIA, y pidió la realización del juicio oral para determinar si hubo o no delito de su parte.

El representante del Ministerio Público consideró que la decisión del Tribunal Oral Federal 8 al disponer los sobreseimientos “resulta arbitraria porque clausura el caso sin atravesar la instancia de debate oral y público”.   En este sentido, Colombo agregó que para él los jueces del mencionado tribunal oral además utilizaron una “regla procesal que no autoriza a actuar como lo hicieron”.   Para el fiscal, el tribunal evaluó elementos -entre ellos las visitas de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos al expresidente Mauricio Macri en fecha concomitante con la reapertura de la causa- que si bien no fueron invocados para el fallo, tuvieron influencia en el resultado.   “Es precisamente el debate el instrumento que hubiera servido para zanjar definitivamente las contrastadas posiciones que el caso ha suscitado, para adentro y para afuera del propio legajo”, afirmó Colombo.   El juicio, según su criterio, hubiera permitido responder a la pregunta: “¿Existió por detrás de la firma del acuerdo la intención de dar impunidad o de cualquier manera mejorar la situación procesal de los imputados iraníes en la causa por el atentado a la AMIA, ya sea a través del intento de levantamiento de las alertas rojas o de la creación de una comisión de la verdad para influir en la imputación?”   Colombo pidió la revocatoria del fallo y la sustanciación del debate oral, aunque no reclamó el apartamiento de los integrantes del tribunal, Daniel Obligado, José Michilini y María Gabriela López Iñiguez.   Sin embargo, cuestionó sus actuaciones porque “luego de sustanciar durante tres años y seis meses la etapa preparatoria para el debate oral y público, y dictar una sucesión de actos procesales dirigidos a celebrarlo, el tribunal en pleno, sin ningún elemento de prueba nuevo y habiéndose ya superado la instancia de control, resolvió que el memorándum no era un instrumento idóneo o apto para producir una ayuda a la situación procesal de los imputados”.   En la misma línea, el representante del Ministerio Público insistió: “No resultaba legalmente admisible retornar a esa misma posición vencida, para decidir de antemano la suerte del caso, sin la celebración de un debate oral, público, continuo y contradictorio, que permitiera despejar aquellos extremos fácticos, cualquiera fuera la conclusión a la que finalmente se hubiera arribado”.         Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios