Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 11:22 - Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 /

24.7°

Villa Ángela

NACIONALES

26 de octubre de 2021

MEMORÁNDUM CON IRÁN: EL FISCAL APELÓ LOS SOBRESEIMIENTOS Y PIDIÓ EL JUICIO CONTRA CRISTINA KIRCHNER

El fiscal Marcelo Colombo apeló también el sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner y el resto de los imputados por encubrimiento de los iraníes acusados por el atentado contra la AMIA, y pidió la realización del juicio oral para determinar si hubo o no delito de su parte.

El representante del Ministerio Público consideró que la decisión del Tribunal Oral Federal 8 al disponer los sobreseimientos “resulta arbitraria porque clausura el caso sin atravesar la instancia de debate oral y público”.   En este sentido, Colombo agregó que para él los jueces del mencionado tribunal oral además utilizaron una “regla procesal que no autoriza a actuar como lo hicieron”.   Para el fiscal, el tribunal evaluó elementos -entre ellos las visitas de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos al expresidente Mauricio Macri en fecha concomitante con la reapertura de la causa- que si bien no fueron invocados para el fallo, tuvieron influencia en el resultado.   “Es precisamente el debate el instrumento que hubiera servido para zanjar definitivamente las contrastadas posiciones que el caso ha suscitado, para adentro y para afuera del propio legajo”, afirmó Colombo.   El juicio, según su criterio, hubiera permitido responder a la pregunta: “¿Existió por detrás de la firma del acuerdo la intención de dar impunidad o de cualquier manera mejorar la situación procesal de los imputados iraníes en la causa por el atentado a la AMIA, ya sea a través del intento de levantamiento de las alertas rojas o de la creación de una comisión de la verdad para influir en la imputación?”   Colombo pidió la revocatoria del fallo y la sustanciación del debate oral, aunque no reclamó el apartamiento de los integrantes del tribunal, Daniel Obligado, José Michilini y María Gabriela López Iñiguez.   Sin embargo, cuestionó sus actuaciones porque “luego de sustanciar durante tres años y seis meses la etapa preparatoria para el debate oral y público, y dictar una sucesión de actos procesales dirigidos a celebrarlo, el tribunal en pleno, sin ningún elemento de prueba nuevo y habiéndose ya superado la instancia de control, resolvió que el memorándum no era un instrumento idóneo o apto para producir una ayuda a la situación procesal de los imputados”.   En la misma línea, el representante del Ministerio Público insistió: “No resultaba legalmente admisible retornar a esa misma posición vencida, para decidir de antemano la suerte del caso, sin la celebración de un debate oral, público, continuo y contradictorio, que permitiera despejar aquellos extremos fácticos, cualquiera fuera la conclusión a la que finalmente se hubiera arribado”.         Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios