Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 20:29 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

23.9°

Villa Ángela

NACIONALES

20 de octubre de 2021

Cómo funcionará el nuevo monotributo con el que el Gobierno buscará formalizar a los trabajadores de la economía popular

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de ley del llamado monotributo productivo, cuyo objetivo es combatir la informalidad laboral. El anuncio tiene que ver con la formalización de trabajadores de la economía popular que están por fuera de los convenios de trabajo y busca “facilitar la inclusión social y el acceso a jubilación y cobertura de salud”, según fuentes oficiales.

Además del monotributo productivo habrá más medidas vinculados con Economía, como nuevas líneas de financiamiento y facilidades para acceder a ellas.   Como destacó ayer Infobae, es una herramienta para el acceso simplificado a un sector que hoy está fuera del sistema formal y es parte de una serie de medidas que lanza el Ejecutivo en el contexto electoral, en medio de lo que entiende es una reactivación de la economía y luego de la publicación del decreto por el cual autoriza que los beneficiarios de planes sociales puedan ser contratados en la actividad privada y que las empresas obtengan beneficios impositivos al respecto.   El Presidente mantuvo una reunión de trabajo donde se analizó un proyecto de ley en beneficio de los trabajadores de la economía popular.   En ese sentido, Alberto Fernández encabezó este mediodía en la Casa Rosada una reunión de trabajo donde analizó un proyecto de ley para fomentar el desarrollo de la economía popular a través de la creación de un monotributo productivo que incluya a los trabajadores de ese sector, promueva créditos para proyectos productivos y les dé preferencia en las compras gubernamentales.   Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Salud, Carla Vizzotti y de Trabajo, Claudio Moroni, además de la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el titular del Inaes, Alexander Roig.   “Los beneficios del proyecto estarán solo disponibles para las y los monotributistas que facturan la totalidad de sus ingresos a través del régimen simplificado (no son trabajadores en relación de dependencia ni jubilados. Son millones de beneficiarios directos (A, B y C actuales que dejan de pagar el componente impositivo) y todos los que sean nuevos (inician o vienen de informalidad)”, explicaron fuentes oficiales.   En el Gobierno explican que “el nuevo esquema pasará a funcionar como la puerta de entrada a la formalidad para trabajadoras y trabajadores en situación de vulnerabilidad así como para todas aquellas personas que inicien actividades comerciales o profesionales sin importar la categoría en la que se registren”.   DETALLES DEL PROYECTO   La iniciativa contempla, según la Casa Rosada:   - Durante los primeros 4 años desde la inscripción de nuevos contribuyentes una reducción significativa de las obligaciones mensuales del monotributo (impositivo, jubilación y salud).   - Transición gradual para personas que inician una actividad económica o la vienen desarrollando en la informalidad.   - El Estado se hace cargo del pago del componente impositivo del monotributo en forma permanente a todas las personas registradas en las categorías A, B y C.   - Habrá medidas antiabuso para asegurar que estos beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.   - Los beneficiarios serán: nuevos monotributistas, contribuyentes de las categorías A a la C del monotributo desde el 20/03/2020 y monotributistas sociales y monotributistas promovidos. El nuevo régimen reemplaza al monotributo social y promovido. Quienes opten por permanecer en el anterior régimen, podrán hacerlo.  

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios