Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:54 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

NACIONALES

20 de octubre de 2021

Cómo funcionará el nuevo monotributo con el que el Gobierno buscará formalizar a los trabajadores de la economía popular

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de ley del llamado monotributo productivo, cuyo objetivo es combatir la informalidad laboral. El anuncio tiene que ver con la formalización de trabajadores de la economía popular que están por fuera de los convenios de trabajo y busca “facilitar la inclusión social y el acceso a jubilación y cobertura de salud”, según fuentes oficiales.

Además del monotributo productivo habrá más medidas vinculados con Economía, como nuevas líneas de financiamiento y facilidades para acceder a ellas.   Como destacó ayer Infobae, es una herramienta para el acceso simplificado a un sector que hoy está fuera del sistema formal y es parte de una serie de medidas que lanza el Ejecutivo en el contexto electoral, en medio de lo que entiende es una reactivación de la economía y luego de la publicación del decreto por el cual autoriza que los beneficiarios de planes sociales puedan ser contratados en la actividad privada y que las empresas obtengan beneficios impositivos al respecto.   El Presidente mantuvo una reunión de trabajo donde se analizó un proyecto de ley en beneficio de los trabajadores de la economía popular.   En ese sentido, Alberto Fernández encabezó este mediodía en la Casa Rosada una reunión de trabajo donde analizó un proyecto de ley para fomentar el desarrollo de la economía popular a través de la creación de un monotributo productivo que incluya a los trabajadores de ese sector, promueva créditos para proyectos productivos y les dé preferencia en las compras gubernamentales.   Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Salud, Carla Vizzotti y de Trabajo, Claudio Moroni, además de la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el titular del Inaes, Alexander Roig.   “Los beneficios del proyecto estarán solo disponibles para las y los monotributistas que facturan la totalidad de sus ingresos a través del régimen simplificado (no son trabajadores en relación de dependencia ni jubilados. Son millones de beneficiarios directos (A, B y C actuales que dejan de pagar el componente impositivo) y todos los que sean nuevos (inician o vienen de informalidad)”, explicaron fuentes oficiales.   En el Gobierno explican que “el nuevo esquema pasará a funcionar como la puerta de entrada a la formalidad para trabajadoras y trabajadores en situación de vulnerabilidad así como para todas aquellas personas que inicien actividades comerciales o profesionales sin importar la categoría en la que se registren”.   DETALLES DEL PROYECTO   La iniciativa contempla, según la Casa Rosada:   - Durante los primeros 4 años desde la inscripción de nuevos contribuyentes una reducción significativa de las obligaciones mensuales del monotributo (impositivo, jubilación y salud).   - Transición gradual para personas que inician una actividad económica o la vienen desarrollando en la informalidad.   - El Estado se hace cargo del pago del componente impositivo del monotributo en forma permanente a todas las personas registradas en las categorías A, B y C.   - Habrá medidas antiabuso para asegurar que estos beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.   - Los beneficiarios serán: nuevos monotributistas, contribuyentes de las categorías A a la C del monotributo desde el 20/03/2020 y monotributistas sociales y monotributistas promovidos. El nuevo régimen reemplaza al monotributo social y promovido. Quienes opten por permanecer en el anterior régimen, podrán hacerlo.  

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios