Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 20:20 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

20.5°

Villa Ángela

LOCALES

19 de octubre de 2021

Villa Ángela: Ce.No.Vi. Entregó 11 Cartas Menús en Sistema Braille a Restaurantes de la Ciudad|“Estamos Felices por quienes se sumaron a esta Iniciativa de Verdadera Inclusión”

Esta mañana, en la Casa de las Culturas, el Ce.No.Vi., filial Villa Ángela, concretó la entrega de las Cartas de Menús en el Sistema Braille, a los propietarios de bares y restaurantes de nuestra ciudad.

 “Hace aproximadamente un mes iniciamos este proyecto, juntando los menús y hoy, hicimos la entrega de las Cartas en Braille y en letras Macrotipo para las personas con baja visión”, explicó Cintia Aquino, en dialogo con la Mañana de Manantial.

En este mismo sentido indicó que entregaron 11 menús a empresarios locales que se sumaron a esta iniciativa de “verdadera inclusión” como corresponde, para que “nuestras personas de Villa Ángela con discapacidad visual, como de cualquier parte que nos visitan, puedan contar con esta herramienta que a ellos, le da la independencia que tanto uno pide y desea por ellos”, manifestó.

No obstante, Cintia al invitar a los demás empresarios y comerciantes a sumarse a esta iniciativa comentó que “muchas veces las personas con discapacidad visual, se ven obligados a pedir ayuda, no solamente a quienes lo acompañan sino también, a extraños. Y no todos, nos sentimos cómodos haciendo eso”.

Además, destacó que esta, fue una actividad gratuita, por lo que “queremos creer que por desconocimiento no se sumaron más comerciante y no por falta de empatía. Igual estamos agradecidos de que muchos, se tomaron el trabajo de decirnos que por el momento, no querían este servicio. Por lo que igual estamos felices”, expresó.

Asimismo, Cintia explicó que la recolección de datos y todo el armado del menú en letra macrotipo, es decir,letras grandes con cierto espaciado y colores para las personas que tienen baja visión, se realizó en Villa Ángela. Mientras que la impresión en Braille, se realizó en la editora en la ciudad de Resistencia, ya que la máquina se encuentra allá.  

Por último, invito a todos aquellos que deseen contar con este servicio, que se acerquen al Ce.No.Vi., que se encuentra en 25 de Mayo 388, local Nº 3, para poder acordar el trabajo. Teniendo en cuenta que durante los meses de enero y febrero, la institución se encuentra en receso.   

Mes de la Educación Especial

Por otra parte y en referencia a las actividades por el Mes de la Educación Especial, Cintia Aquino comentó que el viernes pasado, recibieron la invitación del IESVA de la carrera de Educación Especial, para brindar una charla-taller a las 19: 00 horas con los chicos.

“Fue una charla de dos horas aproximadamente, más de lo que se había programado, debido a que las consultas de los futuros docentes, eran  muy específicas y por eso, le íbamos dando ciertos tips para que puedan incluir realmente al alumno con discapacidad visual y también detectarlos. Ya que no siempre el alumno que se acerca cada rato al pizarrón, lo hace por inquieto. Sino que realmente tiene una discapacidad visual que no se lo detecta en la casa y si se puede detectar en la escuela”, explicó.

En este contexto y ya vueltos a la presencialidad educativa, Cintia añadió que desde el Ce.No.Vi., siempre están abiertos a poder brindar este tipo de charlas para todos los niveles. “Nosotros somos como un eje transversal, ya que abarcamos a las personas con discapacidad visual  desde el nacimiento hasta la adultez, estamos en todo el trayecto de la vida”, finalizó diciendo.-



COMPARTIR:

Comentarios