Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:07 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

LOCALES

19 de octubre de 2021

Villa Ángela: Ce.No.Vi. Entregó 11 Cartas Menús en Sistema Braille a Restaurantes de la Ciudad|“Estamos Felices por quienes se sumaron a esta Iniciativa de Verdadera Inclusión”

Esta mañana, en la Casa de las Culturas, el Ce.No.Vi., filial Villa Ángela, concretó la entrega de las Cartas de Menús en el Sistema Braille, a los propietarios de bares y restaurantes de nuestra ciudad.

 “Hace aproximadamente un mes iniciamos este proyecto, juntando los menús y hoy, hicimos la entrega de las Cartas en Braille y en letras Macrotipo para las personas con baja visión”, explicó Cintia Aquino, en dialogo con la Mañana de Manantial.

En este mismo sentido indicó que entregaron 11 menús a empresarios locales que se sumaron a esta iniciativa de “verdadera inclusión” como corresponde, para que “nuestras personas de Villa Ángela con discapacidad visual, como de cualquier parte que nos visitan, puedan contar con esta herramienta que a ellos, le da la independencia que tanto uno pide y desea por ellos”, manifestó.

No obstante, Cintia al invitar a los demás empresarios y comerciantes a sumarse a esta iniciativa comentó que “muchas veces las personas con discapacidad visual, se ven obligados a pedir ayuda, no solamente a quienes lo acompañan sino también, a extraños. Y no todos, nos sentimos cómodos haciendo eso”.

Además, destacó que esta, fue una actividad gratuita, por lo que “queremos creer que por desconocimiento no se sumaron más comerciante y no por falta de empatía. Igual estamos agradecidos de que muchos, se tomaron el trabajo de decirnos que por el momento, no querían este servicio. Por lo que igual estamos felices”, expresó.

Asimismo, Cintia explicó que la recolección de datos y todo el armado del menú en letra macrotipo, es decir,letras grandes con cierto espaciado y colores para las personas que tienen baja visión, se realizó en Villa Ángela. Mientras que la impresión en Braille, se realizó en la editora en la ciudad de Resistencia, ya que la máquina se encuentra allá.  

Por último, invito a todos aquellos que deseen contar con este servicio, que se acerquen al Ce.No.Vi., que se encuentra en 25 de Mayo 388, local Nº 3, para poder acordar el trabajo. Teniendo en cuenta que durante los meses de enero y febrero, la institución se encuentra en receso.   

Mes de la Educación Especial

Por otra parte y en referencia a las actividades por el Mes de la Educación Especial, Cintia Aquino comentó que el viernes pasado, recibieron la invitación del IESVA de la carrera de Educación Especial, para brindar una charla-taller a las 19: 00 horas con los chicos.

“Fue una charla de dos horas aproximadamente, más de lo que se había programado, debido a que las consultas de los futuros docentes, eran  muy específicas y por eso, le íbamos dando ciertos tips para que puedan incluir realmente al alumno con discapacidad visual y también detectarlos. Ya que no siempre el alumno que se acerca cada rato al pizarrón, lo hace por inquieto. Sino que realmente tiene una discapacidad visual que no se lo detecta en la casa y si se puede detectar en la escuela”, explicó.

En este contexto y ya vueltos a la presencialidad educativa, Cintia añadió que desde el Ce.No.Vi., siempre están abiertos a poder brindar este tipo de charlas para todos los niveles. “Nosotros somos como un eje transversal, ya que abarcamos a las personas con discapacidad visual  desde el nacimiento hasta la adultez, estamos en todo el trayecto de la vida”, finalizó diciendo.-



COMPARTIR:

Comentarios