Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 13:28 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

16.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de octubre de 2021

Ley Yolanda: comenzó la capacitación en ambiente y desarrollo sostenible para funcionarios del Poder Ejecutivo

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, encabezaron este lunes la apertura de las capacitaciones sobre la Ley Yolanda para funcionarios, autoridades y jefes de áreas del Poder Ejecutivo provincial.

Se trata de la Ley que fue aprobada por el Congreso Nacional en el 2020, y que tuvo adhesión provincial en marzo de este año, con el objetivo de garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en el cambio climático, para todas las personas que se desempeñan en la función pública.

En este primer encuentro disertó el abogado Homero Máximo Bibiloni, especialista en Derecho y Gestión ambiental y participaron unas 75 autoridades del Poder Ejecutivo. La capacitación continuará de manera permanente buscando llegar a todos los organismos del Estado, habiendo ya iniciado el proceso con funcionarios y trabajadores del poder Legislativo (entre junio y julio con 96 participantes) y Judicial (entre julio y septiembre con 427 participantes).   El mandatario agradeció a los profesionales encargados de coordinar los talleres y destacó la participación de los presentes: “Creemos realmente en esta concepción integral sobre el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable, que se articula con los objetivos de nuestro plan Chaco 2030 y tantos proyectos que impulsamos en este sentido”, expresó.   En esa línea, reiteró la necesidad de impulsar la aprobación de una ley de humedales, y de educación ambiental, como así también la importancia de continuar trabajando en el procesamiento de residuos sólidos urbanos (RSU). Sobre este último aspecto, remarcó que 29 de los 69 municipios chaqueños cuentan con equipamiento para llevar adelante este trabajo, aunque la magnitud de residuos que produce la provincia es ampliamente superior a la capacidad de procesamiento que cuentan las plantas. “En Chaco tenemos 1200 toneladas de RSU por día y como máximo solo 12 toneladas en proceso; deberíamos tener no menos de 240 toneladas”, señaló, y remarcó que la provincia solicitará un “apoyo de asignación presupuestaria” para trabajar en el fortalecimiento de una red de organizaciones sociales que sumen esfuerzos en el proceso de clasificación y tratamiento.   Entre los aspectos fundamentales del plan de acción para mitigar el cambio climático, el mandatario valoró las iniciativas legislativas que son la base para la ejecución de medidas en este sentido, e hizo hincapié también en la necesidad de fomentar la participación comunitaria. “Sería interesante propiciar y crear consejos vecinales de ambiente, ya que es necesaria una participación más profunda, además de asignación de recursos”, manifestó.   Además, en un orden internacional, el mandatario provincial volvió a insistir en una “reivindicación histórica” para El Impenetrable, ya que constituye junto al Amazonas uno de los principales pulmones verdes de la región. “Nosotros tenemos el oxígeno del mundo y no tenemos compensación. Queremos una compensación ambiental por parte de los países más desarrollados, un programa que permita mejores condiciones de vida en El Impenetrable chaqueño”, sostuvo.   SONEIRA: “PROPICIAMOS UNA MIRADA AMBIENTAL PARA TODOS LOS PLANES DE ACCIÓN DEL EJECUTIVO”   La secretaria Marta Soneira, dio la bienvenida a los agentes del Poder Ejecutivo y precisó que desde la cartera a su cargo se trabajaron los lineamientos generales de la ley nacional para readecuarlos a las necesidades de la provincia. “Nuestra propuesta es que esto no quede en una capacitación, sino que desde el poder ejecutivo todos los planes de acción y desarrollo estratégico tengan esta mirada ambiental”, expresó.   De esta manera valoró la “contundente” agenda ambiental de la gestión del Gobierno provincial, así como el Consejo provincial del Ambiente, marco en el cual trabajan conjuntamente las distintas áreas del Ejecutivo, además de los poderes legislativo y judicial, organizaciones sociales, ambientales, el sector productivo y académico. “Chaco sigue liderando la transformación de los procesos para el desarrollo sostenible, en un momento de transición en el mundo”, resaltó.       Fuente: DCH.    

COMPARTIR:

Comentarios