Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 07:28 - JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS / EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA / Se viene abril con un nuevo aumento en el precio de los combustibles / Nación oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas ¿Impactará en los precios? / DESCUENTO VERANO: SE SUMAN LOS CLIENTES N1 AL BENEFICIO DEL GOBIERNO PROVINCIAL / HOY COMIENZA EL PAGO DE SUELDOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DE LEONES INVITA AL TÉ SOLIDARIO "SEMBRANDO AMISTAD" /

18.5°

Villa Ángela

3 de agosto de 2019

Dia del Pescador Deportivo

El 3 de Agosto de 1903 se fundó el primer club de pesca deportiva, El Club de Pescadores de Buenos Aires.
Este hito histórico es el fundamento del porqué de la fecha elegida en 1951 la que sigue vigente hasta el día de hoy.

El 3 de Agosto de 1903 se fundó el primer club de pesca deportiva, El Club de Pescadores de Buenos Aires. Este hito histórico es el fundamento del porqué de la fecha elegida en 1951 la que sigue vigente hasta el día de hoy. Sin embargo con el correr del tiempo otros países sudamericanos también adoptaron ese día para conmemorar la actividad, por eso se puede decir tranquilamente que el 3 de agosto es el “Día del Pescador Deportivo Latinoamericano”. Y esta fecha representa a una raza de pescadores que afortunadamente crece cada vez más. ¿Pero que es un pescador deportivo? Un pescador deportivo se diferencia de un pescador de subsistencia, un pescador comercial o un pescador recreativo por varios aspectos que se basan en el respeto por el pez y su medio. Un pescador deportivo captura un pez sólo con los implementos que le son propios. Es decir, pesca sólo con caña y anzuelo, sin utilizar otros medios como redes, ganchos o armas. Una vez fotografiado el pez es devuelto al agua inmediatamente con el menor daño posible y velando por su recuperación antes de liberarlo. Los aficionados a este deporte tienen gran habilidad para escoger los elementos adecuados para atraer a los peces en las diferentes ocasiones y lugares. Por ende es buen pescador deportivo: - El que se preocupa por conocer el reglamento de pesca, cumple sus normas y, fundamentalmente, es consciente del espíritu de conservación del recurso en el que se inspira la regulación de la pesca deportiva. - El que interpreta las estipulaciones del reglamento según su letra y su espíritu, y que ante cualquier duda adopta las conductas que más favorezcan a los principios de conservación de la fauna, la flora y del ambiente. - El que está comprometido con la conservación de los ríos, arroyos, lagos, lagunas, y todo otro ámbito público en el que desarrolle su actividad deportiva, demostrando predisposición para compartir respetuosamente los ambientes con otros pescadores y/o usuarios del recurso. - El que acepta que todas las modalidades de pesca admitidas reglamentariamente son igualmente deportivas, cuando son practicadas con respeto por los peces y por el ambiente. - El que se comporta respetuosamente tanto en la pesca propiamente dicha como en las actividades que la rodean, procurando ser ejemplo de conducta. - El que puede sobrellevar una pobre jornada de pesca, dignamente y aceptando un día adverso; y también el que es capaz de tener una jornada exitosa sin jactarse ante sus compañeros. - El que trasmite con modestia sus conocimientos, y también el que aprende con humildad de otros pescadores más experimentados. Por último dos frases que vale la pena leer y recordar: "La pesca es un descanso para la mente, una alegría para el espíritu, una distracción para la tristeza, un calmante para los pensamientos inquietos, un moderador de pasiones, una fuente de satisfacciones que engendra hábitos de paz y de paciencia en todo aquel que la profesa y la practica".- Henry Wotton. "El pescador deportivo no es un "mata pescado", no es un ser que abusa de su inteligencia para depredar. Deportivo es aquel que utiliza los conocimientos adquiridos al lado de la naturaleza para corregir las posibles falencias que ésta pudiera sufrir. Benditos sean los peces si en algún momento mitigan el hambre de un pescador. Y prohibidos deberían ser quiénes sacrifican piezas inútilmente por ego o por demostración de poder".

COMPARTIR:

Comentarios