Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 18:10 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

25.1°

Villa Ángela

3 de agosto de 2019

Dia del Pescador Deportivo

El 3 de Agosto de 1903 se fundó el primer club de pesca deportiva, El Club de Pescadores de Buenos Aires.
Este hito histórico es el fundamento del porqué de la fecha elegida en 1951 la que sigue vigente hasta el día de hoy.

El 3 de Agosto de 1903 se fundó el primer club de pesca deportiva, El Club de Pescadores de Buenos Aires. Este hito histórico es el fundamento del porqué de la fecha elegida en 1951 la que sigue vigente hasta el día de hoy. Sin embargo con el correr del tiempo otros países sudamericanos también adoptaron ese día para conmemorar la actividad, por eso se puede decir tranquilamente que el 3 de agosto es el “Día del Pescador Deportivo Latinoamericano”. Y esta fecha representa a una raza de pescadores que afortunadamente crece cada vez más. ¿Pero que es un pescador deportivo? Un pescador deportivo se diferencia de un pescador de subsistencia, un pescador comercial o un pescador recreativo por varios aspectos que se basan en el respeto por el pez y su medio. Un pescador deportivo captura un pez sólo con los implementos que le son propios. Es decir, pesca sólo con caña y anzuelo, sin utilizar otros medios como redes, ganchos o armas. Una vez fotografiado el pez es devuelto al agua inmediatamente con el menor daño posible y velando por su recuperación antes de liberarlo. Los aficionados a este deporte tienen gran habilidad para escoger los elementos adecuados para atraer a los peces en las diferentes ocasiones y lugares. Por ende es buen pescador deportivo: - El que se preocupa por conocer el reglamento de pesca, cumple sus normas y, fundamentalmente, es consciente del espíritu de conservación del recurso en el que se inspira la regulación de la pesca deportiva. - El que interpreta las estipulaciones del reglamento según su letra y su espíritu, y que ante cualquier duda adopta las conductas que más favorezcan a los principios de conservación de la fauna, la flora y del ambiente. - El que está comprometido con la conservación de los ríos, arroyos, lagos, lagunas, y todo otro ámbito público en el que desarrolle su actividad deportiva, demostrando predisposición para compartir respetuosamente los ambientes con otros pescadores y/o usuarios del recurso. - El que acepta que todas las modalidades de pesca admitidas reglamentariamente son igualmente deportivas, cuando son practicadas con respeto por los peces y por el ambiente. - El que se comporta respetuosamente tanto en la pesca propiamente dicha como en las actividades que la rodean, procurando ser ejemplo de conducta. - El que puede sobrellevar una pobre jornada de pesca, dignamente y aceptando un día adverso; y también el que es capaz de tener una jornada exitosa sin jactarse ante sus compañeros. - El que trasmite con modestia sus conocimientos, y también el que aprende con humildad de otros pescadores más experimentados. Por último dos frases que vale la pena leer y recordar: "La pesca es un descanso para la mente, una alegría para el espíritu, una distracción para la tristeza, un calmante para los pensamientos inquietos, un moderador de pasiones, una fuente de satisfacciones que engendra hábitos de paz y de paciencia en todo aquel que la profesa y la practica".- Henry Wotton. "El pescador deportivo no es un "mata pescado", no es un ser que abusa de su inteligencia para depredar. Deportivo es aquel que utiliza los conocimientos adquiridos al lado de la naturaleza para corregir las posibles falencias que ésta pudiera sufrir. Benditos sean los peces si en algún momento mitigan el hambre de un pescador. Y prohibidos deberían ser quiénes sacrifican piezas inútilmente por ego o por demostración de poder".

COMPARTIR:

Comentarios