Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 06:37 - VILLA ÁNGELA: "TOYOTA PLAN" OFRECE IMPORTANTES PLANES DE FINANCIACIÓN / Villa Ángela: 84 EQUIPOS INSCRIPTOS PARA JUGAR EN LA 18° EDICIÓN "COPA CIUDAD" DE VOLEY / VILLA ÁNGELA: PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORA DEL ALUMBRADO PÚBLICO / VILLA ÁNGELA: FAMILIARES DE SOFÍA CONTINÚAN RECAUDANDO FONDOS PARA SU OPERACIÓN / VILLA ÁNGELA: El Concejo abordó demandas vecinales y se anticipan actividades por el aniversario de la ciudad / CONTINÚAN LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN VILLA ÁNGELA CON RECURSOS Y PERSONAL MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A UN SUJETO POR AGREDIR A SU EX PAREJA / EDUCACIÓN INICIÓ CAPACITACIÓN ?AULAS INCLUSIVAS? PARA FORTALECER LAS TRAYECTORIAS DE LOS ESTUDIANTES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE AGUDEZA VISUAL EN LA EEP N°663 / VILLA ÁNGELA: EL GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" LANZA UNA RIFA SOLIDARIA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS DETUVIERON RÁPIDAMENTE A UN LADRÓN DE CELULARES / VILLA ÁNGELA: UNA MOTOCICLETA SE REPORTÓ COMO ABANDONADA EN LA VÍA PÚBLICA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO REALIZA BACHEOS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA COMPLETA LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE TUCUMÁN Y ANUNCIA NUEVOS FRENTES DE OBRA / RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS /

21.1°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

13 de octubre de 2021

Capacitación docente en Educación Financiera: curso de Educación, NBCH y el Banco Central

Se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma "ELE" y consta de cuatro módulos, dos de los cuales se dictarán a partir del próximo 18 de octubre, con una duración de 6 semanas, continuando con los otros dos a partir de abril de 2022.

Autoridades provinciales y nacionales presentaron este miércoles el programa de capacitación “Educación Financiera en el aula”, orientado a docentes del Nivel Secundario de la provincia, que iniciará el próximo 18 de octubre y que ya cuenta con más de 200 inscriptos.

La capacitación será dictada por el Banco Central de la República Argentina, en coordinación con el Nuevo Banco del Chaco, en el marco del Convenio de Cooperación y Colaboración en Educación Financiera celebrado el pasado 13 de julio entre el gobernador Jorge Capitanich y el presidente de la entidad bancaria, Miguel Ángel Pesce.

El ministro de Educación, Aldo Lineras, manifestó sus expectativas de que esta capacitación sea “un proceso de calidad que enriquezca el amplio espectro que configura la formación docente”, y reiteró el compromiso de todo el equipo de la cartera educativa para fortalecer este trayecto y seguir trabajando junto al Banco Central en otras líneas de trabajo que puedan plantearse a futuro.

Educación Financiera en el aula está destinada a docentes en ejercicio del Nivel Secundario (Ciclo Orientado) de escuelas de gestión pública y privada a cargo de espacios curriculares de Economía y áreas afines.

El curso se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma ‘ELE’ y consta de 4 módulos, 2 de los cuales se dictarán a partir del próximo 18 de octubre, con una duración de 6 semanas, continuando con los otros dos a partir de abril de 2022.

A lo largo de este trayecto los docentes participantes recibirán sugerencias didácticas y materiales para el trabajo en el aula con sus estudiantes, a través de módulos conceptuales, y la intención es que estos últimos puedan socializar los saberes aprendidos y transmitirlos a su comunidad cercana, posibilitando así llegar con educación financiera a muchas más personas.

Una tarea clave para el desarrollo de la población

Por su parte, Maia Woelflin, en representación del directorio del Nuevo Banco del Chaco, celebró este primer paso para llevar a la práctica el objetivo que la entidad se fijó al momento de la firma del convenio entre la Provincia y el BCRA, en julio pasado, “de avanzar en la implementación de acciones federales de educación financiera, trabajando en el desarrollo de programas educativos para llevarla a todo el territorio de nuestra provincia”.

Asimismo, Woelfin valoró “el acompañamiento de docentes en esta tarea que creemos es clave para el desarrollo de la población, y principalmente de los jóvenes, para que puedan tomar decisiones financieras que les abran puertas a un mejor futuro”.

María Daniela Bossio, subgerenta general de Regulación Financiera del Banco Central, manifestó su felicidad por el nivel de adhesión de los docentes de Chaco ante la propuesta, y afirmó que para la entidad bancaria nacional esta capacitación representa una gran oportunidad para “acercarnos como institución a los chaqueños, de llegar a los estudiantes y a sus familias”. “La educación financiera es primordial para la inclusión financiera, para que las personas sepan aprovechar los servicios y todos los instrumentos que ofrece el servicio financiero para su beneficio, para mejorar su calidad de vida”, señaló.

Participaron también de este lanzamiento el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, Favio Alvarenga; el gerente principal de Inclusión Financiera del BCRA, Gastón Repetto; el gerente de Educación Financiera, Mariano Iglesias, y la jefa de Educación Financiera de dicha entidad, Florencia Escudero.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios