Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 19:57 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

6.4°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

13 de octubre de 2021

Capacitación docente en Educación Financiera: curso de Educación, NBCH y el Banco Central

Se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma "ELE" y consta de cuatro módulos, dos de los cuales se dictarán a partir del próximo 18 de octubre, con una duración de 6 semanas, continuando con los otros dos a partir de abril de 2022.

Autoridades provinciales y nacionales presentaron este miércoles el programa de capacitación “Educación Financiera en el aula”, orientado a docentes del Nivel Secundario de la provincia, que iniciará el próximo 18 de octubre y que ya cuenta con más de 200 inscriptos.

La capacitación será dictada por el Banco Central de la República Argentina, en coordinación con el Nuevo Banco del Chaco, en el marco del Convenio de Cooperación y Colaboración en Educación Financiera celebrado el pasado 13 de julio entre el gobernador Jorge Capitanich y el presidente de la entidad bancaria, Miguel Ángel Pesce.

El ministro de Educación, Aldo Lineras, manifestó sus expectativas de que esta capacitación sea “un proceso de calidad que enriquezca el amplio espectro que configura la formación docente”, y reiteró el compromiso de todo el equipo de la cartera educativa para fortalecer este trayecto y seguir trabajando junto al Banco Central en otras líneas de trabajo que puedan plantearse a futuro.

Educación Financiera en el aula está destinada a docentes en ejercicio del Nivel Secundario (Ciclo Orientado) de escuelas de gestión pública y privada a cargo de espacios curriculares de Economía y áreas afines.

El curso se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma ‘ELE’ y consta de 4 módulos, 2 de los cuales se dictarán a partir del próximo 18 de octubre, con una duración de 6 semanas, continuando con los otros dos a partir de abril de 2022.

A lo largo de este trayecto los docentes participantes recibirán sugerencias didácticas y materiales para el trabajo en el aula con sus estudiantes, a través de módulos conceptuales, y la intención es que estos últimos puedan socializar los saberes aprendidos y transmitirlos a su comunidad cercana, posibilitando así llegar con educación financiera a muchas más personas.

Una tarea clave para el desarrollo de la población

Por su parte, Maia Woelflin, en representación del directorio del Nuevo Banco del Chaco, celebró este primer paso para llevar a la práctica el objetivo que la entidad se fijó al momento de la firma del convenio entre la Provincia y el BCRA, en julio pasado, “de avanzar en la implementación de acciones federales de educación financiera, trabajando en el desarrollo de programas educativos para llevarla a todo el territorio de nuestra provincia”.

Asimismo, Woelfin valoró “el acompañamiento de docentes en esta tarea que creemos es clave para el desarrollo de la población, y principalmente de los jóvenes, para que puedan tomar decisiones financieras que les abran puertas a un mejor futuro”.

María Daniela Bossio, subgerenta general de Regulación Financiera del Banco Central, manifestó su felicidad por el nivel de adhesión de los docentes de Chaco ante la propuesta, y afirmó que para la entidad bancaria nacional esta capacitación representa una gran oportunidad para “acercarnos como institución a los chaqueños, de llegar a los estudiantes y a sus familias”. “La educación financiera es primordial para la inclusión financiera, para que las personas sepan aprovechar los servicios y todos los instrumentos que ofrece el servicio financiero para su beneficio, para mejorar su calidad de vida”, señaló.

Participaron también de este lanzamiento el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, Favio Alvarenga; el gerente principal de Inclusión Financiera del BCRA, Gastón Repetto; el gerente de Educación Financiera, Mariano Iglesias, y la jefa de Educación Financiera de dicha entidad, Florencia Escudero.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios