Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:23 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de octubre de 2021

La Legislatura finalmente sesionó y los diputados aprobaron la polémica ley de transferencia de inmuebles

El Poder Legislativo lleva a cabo la Sesión Ordinaria N° 15 en el recinto "Deolindo Felipe Bittel". Tras cinco sesiones fallidas consecutivas, finalmente hoy los diputados aprobaron el polémico proyecto de ley 424/21 que transfiere inmuebles pertenecientes de la órbita provincial a la municipal.

De los 32 diputados totales, 24 marcaron presente y 8 ausente. El proyecto 424/21, que integró el primer tema en la orden del día, obtuvo la aprobación con 16 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención a manos del diputado Obeid.

Los oradores para debatir el proyecto presentado por Élida Cuesta, del bloque CER, e impulsado por el intendente Gustavo Martínez, fueron los diputados Pedrini, Schwartz, Obeid, Zdero, Aradas, Bergia y Gutiérrez.

La aprobación significó una alegría enorme para el oficialismo. Y es que el proyecto 424/21 integró durante casi tres meses el primer tema en la orden del día que llegaba a la banca de los diputados durante cada sesión ordinaria. A pesar de que la oposición intentó desmembrar el proyecto original por no estar de acuerdo con la transferencia de ciertos inmuebles, o al menos el proceso mediante el cual serían transferidos, finalmente aceptaron ciertas modificaciones en el paquete y acordaron integrar el debate.

En este sentido, el diputado Leandro Zdero aclaró que el radicalismo presentó proyectos para realizar las transferencias de otra manera y que incluso tuvieron la iniciativa para pretender declarar al Parque Caraguatá como Reserva Nacional Provincial. "Era necesario separar esto para poder avanzar en los proyectos y poder resguardar algunas cuestiones que den garantía", señaló.

Por su parte, Livio Gutiérrez también fijó su posición en contra ya que, según dijo, "las propiedades a transferir no están a nombre de la provincia", por lo que existen deficiencias técnicas que derivan en una situación "absurda". Especificó entonces que, algunas de las propiedades que los diputados buscaron transferir mediante el proyecto de Ley, no están a nombre jurídico de la provincia, sino más bien a nombre de ciertas organizaciones.

El jefe del bloque oficialista, Juan Manuel Pedrini, aseguró que el proyecto tiene que ver con una "tendencia mundial conocida como municipalismo". En este sentido, afirmó que significa "una gran injusticia para el resto de la comuna de la provincia del Chaco" que hayan áreas verdes en Resistencia mantenidas por el erario público provincial. 

"Si está en manos del Gobierno provincial significa que un ciudadano de Charata paga un impuesto y está sosteniendo unos parques para el uso y disfrute de ciudadanos de Resistencia. Es sumamente injusta esta situación. Creo que corresponde que los espacios verdes, que están para el uso y disfrute de los resistencianos, sean sostenidos por los mismos", manifestó Pedrini.

 

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios