Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 01:55 - CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA /

23.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de octubre de 2021

El IMPENETRABLE: El Gobernador anunció la Continuidad del Plan de Construcción de Rutas e Inauguró Obras

“Estamos construyendo 72 kilómetros de rutas en El Impenetrable y el 20 de octubre abriremos ofertas por 50 kilómetros adicionales”, destacó el mandatario provincial. Y agregó: “Hoy es un día de alegría para todos”.

El gobernador Jorge Capitanich, junto a funcionarios provinciales y de la comunidad, inauguró este mañana obras escolares en el Paraje El Sauzal, jurisdicción de El Sauzalito, en El Impenetrable  chaqueño. En la oportunidad, anunció la continuidad del estratégico plan de construcción de rutas para llegar en 2023 a Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya y El Sauzalito, entre otras localidades es esa extensa porción de Chaco.

Durante el transcurso de este lunes 11, el mandatario provincial inauguró la ampliación y refacción del edificio escolar de la Escuela de Educación Primaria 850 y la Escuela de Educación Secundaria 119 que incluye biblioteca, Salón de Usos Múltiples, comedor, nuevas aulas, sanitarios, cerco perimetral y demás obras requeridas por la comunidad. Capitanich estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; los ministros Aldo Lineras (Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología) y Santiago Pérez Pons (Planificación Economía e Infraestructura); junto al intendente de El Sauzalito, Alcides Pérez; Jorge Palavecino (director de la E.E.P. N° 850) y Carolina Gauna (secretaria a cargo de la Dirección de la E.E.S. N° 119), la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira y el cacique Eliseo Ibarra, entre otros.

En esta línea y a través de sus redes sociales, el gobernador chaqueño apuntó que “oportunamente inauguramos la oficina del Registro Civil, y con el Acueducto Wichí 2 estamos universalizando el servicio de redes domiciliarias de agua potable”. “También invertiremos en la refacción integral del centro comunitario para avanzar en la mejor calidad de vida de la comunidad junto a un plan de refacción y construcción de viviendas”, agregó.

 

Asimismo, recordó que actualmente “estamos construyendo 72 kilómetros de rutas en El Impenetrable y el 20 de octubre abriremos ofertas por 50 kilómetros adicionales”. “Gracias a Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, Gabriel Katopodis y Gustavo Arrieta, El Impenetrable tendrá conectividad. Hoy queremos anunciar la continuidad de ese plan de construcción de rutas para llegar en 2023 a Fuerte Esperanza, Nueva Pompeya y El Sauzalito”, concluyó.

“Hoy nos comprometes a la suscripción  de un acta acuerdo para garantizar el financiamiento de los kilómetros que faltan para unir Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya, El Sauzal, Wichí y El Sauzalito: 150 kilómetros de ruta”, anunció Capitanich ni sin antes referirse a la autorización  emanada desde la Dirección de Vialidad Nacional para hacer tal anuncio.

Y cerró: “Rutas, agua potable, hospitales, escuelas, registro civil, pavimento urbano, inclusión social y protección ambiental forman parte de una reparación histórica para la región.  Esto no puede ocultarse! Esto no es magia! Es trabajo! Es gestión!”. También anunció la instalación de un cajero automático y obras de refacción en la comisaría y demás organismos oficiales.

 

Obras inauguradas

Las actividades realizadas esta mañana tuvieron que ver con las inauguraciones de obras de Ampliación  y Refacción de Edificio Escolar de las EEP N° 850 y EES N° 119 que cobijan a unos 500 alumnos. La inversión alcanzó un monto de $ 73.965.990,33, con financiamiento Promer II Préstamo BIRF N° 8452 /AR.

Se ejecutaron por un lado la ampliación del Establecimiento en donde funciona la Escuela primaria y otros espacios áulicos comunes para la Escuela secundaria y se construyó una biblioteca con espacios de expansión comunes a los tres niveles, estos equipados con bancos. A su vez, se construyó también el área de gobierno para ser utilizada de manera común a los diferentes niveles, con su respectivo office y sanitarios; mientras que el patio de formación es un espacio con sectores de estar, equipado con pérgolas y bancos.

 

El SUM – Comedor, es un espacio que funciona para los tres niveles, para primaria y secundaria como comedor, está equipado con cocina – fogón; como así también se construyeron 5 aulas nuevas.

-Sanitarios, se construyó un nuevo grupo para el nivel secundario, con su respectivo sanitario para discapacitados; .Patio de servicio, espacio creado para complementar a la cocina – fogón, conteniendo: gabinetes de gas, leñero, sistema de recolección de agua, bombeo, torre de tanque. Con acceso de servicio. El cerco perimetral, se construyó a nuevo, diferenciando los accesos de los distintos niveles; y en los sanitarios de alumnos se realizó refacciones completas de instalaciones sanitarias y eléctricas.

-Se demolieron los piletones existentes, se reacondicionaron las cámaras de inspección realizándose la limpieza necesaria; se realizó una readecuación de la red de agua y se abasteció de agua a los sanitarios desde la torre nueva. A su vez, se retiraron y colocaron nuevos pisos; se realizó sellado y control de cubierta, canaletas y bajadas nuevas y  en el patio se retiró el solado existente, realizándose un nuevo sistema de desagües para luego hacer contrapisos y solado nuevo.

“Las obras que inauguramos en El Impenetrable chaqueño y los compromisos que asumimos son cambios que realmente transforman la calidad de vida para siempre. Y no quiero irme de El Sauzal simplemente con pedidos. Quiero que, a partir de la semana que viene, las obras se empiecen a hacer: el centro comunitario, el destacamento policial y el CIF. Gracias a toda la comunidad educativa por acompañarnos, gracias por el extraordinario trabajo que han hecho y hacen todos los días para promover, desde la educación, mayor equidad y construir un futuro con más oportunidades para todas y todos”, finalizó Capitanich.

 



COMPARTIR:

Comentarios