Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:20 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de octubre de 2021

TRANSFORMADOR Y OBRAS ADICIONALES - Inversión superior a $1250 millones para duplicar potencia energética en el interior

Se instalará un equipo de 300 MVA, para garantizar el suministro eléctrico de calidad en forma directa a 220.000 usuarios del centro, oeste, suroeste y norte del territorio chaqueño; e indirectamente a 420.000 de toda la provincia.

Con la instalación de un mega transformador de 300 MVA y obras complementarias, el Gobierno provincial logrará duplicar la capacidad de potencia energética en gran parte del interior chaqueño, beneficiando y garantizando un servicio de calidad a 220.000 usuarios de la zona centro, oeste, suroeste y norte del Chaco; e indirectamente a 420.000 de toda la provincia.

Se trata de una importante inversión cercana a los 1.260 millones de pesos, que permitirá conectar un equipo de 300 MVA a la Estación Transformadora (ET) ‘Chaco’, ubicada en las afueras de Presidencia Roque Sáenz Peña, y la ejecución de obras complementarias tanto civiles como electromecánica

“Es una obra muy necesaria para el interior provincial, que tendrá un plazo de ejecución de 12 meses y que es posible gracias a las gestiones positivas del gobernador Jorge Capitanich ante la Secretaría de Energía de la Nación”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.

Actualmente, en la ET Chaco opera un transformador de 300 MVA. Con la conexión del nuevo equipo, la capacidad de transformación pasará a 600 MVA, mejorando la confiabilidad y garantizando un suministro eléctrico de calidad para gran parte de la provincia.

“La obra, solicitada largamente por la provincia, no tuvo eco en las autoridades nacionales de 2016 a 2019. Recién en diciembre de ese año (2019), el gobernador insistió en las gestiones y en el marco de un trabajo en conjunto con secretario de Energía de Nación, Darío Martínez; y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, más el acompañamiento del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández, se logró la autorización del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Federal (CAF) para la conexión del transformador”, agregó Blanquet.

Es importante señalar que territorio directamente beneficiado será el que abarca las zonas: Centro (Sáenz Peña, Quitilipi y aledaños), Norte (Juan José Castelli, Tres Isletas, etcétera), Oeste (Pampa del Infierno, Los Frentones, Campo Largo, Corzuela, Charata, Las Breñas y General Pinedo y localidades vecinas) y Suroeste (Villa Berthet, San Bernardo, Villa Ángela, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Hermoso Campo, etcétera).

 

Mayor calidad y confiabilidad; y potencia energética garantizada

 

Desde la Gerencia de Servicios de Secheep informaron que la conexión del nuevo transformador de 300 MVA conjuntamente con las obras adicionales permitirá más calidad y mejorará la confiabilidad del suministro eléctrico de la región abastecida, llevando la capacidad a 600 MVA.

Actualmente, en toda la zona la demanda creció considerablemente en los últimos años, tanto por la gran cantidad de usuarios que se sumaron al sistema, pero principalmente por el crecimiento industrial y productivo de toda la zona centro-oeste y del sudoeste de la provincia.

En momentos de demanda pico, el transformador instalado (de 300 MVA) necesitó la asistencia de generación distribuida. “El nuevo equipo además de brindar mayor potencia, servirá, por ejemplo, para realizar trabajos de mantenimientos estacionales sin la necesidad de la salida de servicio del sistema, logrando cubrir toda la demanda”, graficó el presidente de Secheep.

Además, el nuevo transformador, en el caso de ser necesario, permitirá abastecer demandas extraordinarias que puedan ser necesarias en localidades que se abastecen desde la Estación Transformadora “Resistencia” en alta tensión, instalada en Puerto Bastiani.

Asimismo, en cuanto a cuestiones técnicas y operativas, la obra dará la posibilidad de operar con las barras de 132 Kv partidas, con niveles de tensión distintos según sea la necesidad; además, en caso de operar con barras acopladas, la desconexión de un transformador no implicaría interrupción total del servicio.

“Sin dudas, la conexión de este transformador de 300 MVA, junto a otras mega obras como la Estación Transformadora ‘Puerto Vilelas’, recientemente inaugurada; más la línea doble terna en 132 Kv desde Puerto Bastiani hasta esa nueva ET; la línea de 500 Kv desde Yacyretá o Rincón Santa María hasta Bastiani; son históricas y de enorme relevancia, que implican confiabilidad en el sistema, pero además garantizan de una provisión energética de calidad para todo el territorio chaqueño”, celebró Blanquet.



COMPARTIR:

Comentarios