Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 14:50 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

17.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de octubre de 2021

LOS RECURSOS CAPITALIZARÁN EL FOGACH - Con $150 millones del CFI, el Chaco ampliará oportunidades de acceso al crédito para pymes

A través de un convenio, el Gobierno va a multiplicar los avales disponibles para que las empresas que requieran la garantía del fondo público puedan acceder a créditos de entidades bancarias, contando además con el subsidio de las tasas de interés. Además, se realizó el primer encuentro presencial del programa federal de formación Gestión para el Desarrollo, del que participaron 20 jóvenes de la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este miércoles al presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe, con quien firmaron un convenio tripartito de asistencia para aumentar la capitalización del Fondo de Garantías Chaco (FOGACH) y que de esa manera las pymes cuenten con el aval necesario para acceder a líneas de créditos. 

La Provincia y el FOGACH manifestaron la necesidad de aumentar el capital de riesgo del fondo para ampliar el monto global de garantías e incrementar el monto de las garantías individuales. Es así que el CFI asistirá a la Provincia por 150 millones de pesos que serán destinados precisamente a la capitalización de ese fondo.

“Este acuerdo va a generar un importante apalancamiento de inversiones para las pymes al subsidiar las tasas de interés, de manera que puedan acceder a más y mejores créditos en las entidades bancarias públicas y privadas”, señaló el gobernador, acompañado además de Gustavo Moschen, presidente del organismo fiduciario del Fogach, Fiduciaria del Norte.

 

“Si ponemos 100 millones, automáticamente tenemos 250 millones de pesos de préstamos avalados. Y eso significa que una empresa que tiene un buen proyecto pero que no tiene garantía pueda recibir el préstamo y acceder a la entidad bancaria, y nosotros inclusive le subsidiamos la tasa de interés”, remarcó Capitanich.

“Con este aporte el fondo del Chaco va a poder multiplicar su capacidad de aval para que las puedan tener un aval certificado por la provincia que les permita acceder al crédito privado y público, incluso a las líneas del CFI”, insistió por su parte Lamothe.

Este acuerdo pretende lograr una mayor inclusión financiera y potenciar las herramientas con las que actualmente cuentan las pymes chaqueñas para invertir en innovación, tecnología, eficiencia, transformación digital de procesos y modelos de negocios, cuidado del ambiente, certificaciones de calidad, financiación de exportaciones, entre otros aspectos.

Esto es posible gracias a que el CFI trabaja, entre sus ejes de abordaje, el fortalecimiento de las economías provinciales mediante el Fondo Federal de Inversiones (FFI), cuyo objetivo es atender las necesidades de financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas y contribuir a la puesta en marcha de proyectos y programas provinciales o regionales.

Jornada de integración

Capitanich y Lamothe junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, y los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, encabezaron también la jornada de integración del programa federal de formación Gestión para el Desarrollo donde estuvieron presentes un grupo de 20 jóvenes de diferentes puntos de la provincia y de distintas extracciones formativas.

“Ellos están trabajando con la provincia y con el CFI para formarse sobre temas estratégicos que hacen a la provincia, como infraestructura, telecomunicaciones, logística y producción”, indicó Lamothe, y contó que Chaco forma parte de la prueba del programa junto con otras cinco provincias, anticipando que el año que viene se extenderá a 20 provincias más y participarán 500 jóvenes del país.

“Fue una reunión muy interesante, los jóvenes están realmente comprometidos con el lugar donde viven, pensando en el presente y el futuro del Chaco, pensando en cómo innovar para llevar soluciones”, aseguró.

Andrés Weskamp, coordinador del programa, comentó que fue la primera reunión presencial, luego de varias virtuales. “Esta instancia nos permite conocernos y generar vinculación, que es el valor agregado que tiene el programa”, resaltó. El objetivo general es brindar perspectivas actuales y herramientas modernas de gestión para trabajar colaborativamente en la generación de proyectos innovadores que den respuestas concretas a los desafíos actuales.

Por eso el gobernador sintetizó: “es muy importante formar líderes que permitan no solamente gerenciar el Estado sino también liderar procesos de cambio; si uno quiere hacer política primero tiene que conocer el territorio, cuando uno conoce el territorio conoce a las personas de carne y hueso que viven ahí, cuando las conoce sabe de sus problemas, y cuando conoce el territorio, las personas y sus problemas, un político lo que tiene que hacer es formar equipos de trabajo y proponer proyectos para resolverlos”.

 



COMPARTIR:

Comentarios