Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 07:25 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

10.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de octubre de 2021

LOS RECURSOS CAPITALIZARÁN EL FOGACH - Con $150 millones del CFI, el Chaco ampliará oportunidades de acceso al crédito para pymes

A través de un convenio, el Gobierno va a multiplicar los avales disponibles para que las empresas que requieran la garantía del fondo público puedan acceder a créditos de entidades bancarias, contando además con el subsidio de las tasas de interés. Además, se realizó el primer encuentro presencial del programa federal de formación Gestión para el Desarrollo, del que participaron 20 jóvenes de la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este miércoles al presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe, con quien firmaron un convenio tripartito de asistencia para aumentar la capitalización del Fondo de Garantías Chaco (FOGACH) y que de esa manera las pymes cuenten con el aval necesario para acceder a líneas de créditos. 

La Provincia y el FOGACH manifestaron la necesidad de aumentar el capital de riesgo del fondo para ampliar el monto global de garantías e incrementar el monto de las garantías individuales. Es así que el CFI asistirá a la Provincia por 150 millones de pesos que serán destinados precisamente a la capitalización de ese fondo.

“Este acuerdo va a generar un importante apalancamiento de inversiones para las pymes al subsidiar las tasas de interés, de manera que puedan acceder a más y mejores créditos en las entidades bancarias públicas y privadas”, señaló el gobernador, acompañado además de Gustavo Moschen, presidente del organismo fiduciario del Fogach, Fiduciaria del Norte.

 

“Si ponemos 100 millones, automáticamente tenemos 250 millones de pesos de préstamos avalados. Y eso significa que una empresa que tiene un buen proyecto pero que no tiene garantía pueda recibir el préstamo y acceder a la entidad bancaria, y nosotros inclusive le subsidiamos la tasa de interés”, remarcó Capitanich.

“Con este aporte el fondo del Chaco va a poder multiplicar su capacidad de aval para que las puedan tener un aval certificado por la provincia que les permita acceder al crédito privado y público, incluso a las líneas del CFI”, insistió por su parte Lamothe.

Este acuerdo pretende lograr una mayor inclusión financiera y potenciar las herramientas con las que actualmente cuentan las pymes chaqueñas para invertir en innovación, tecnología, eficiencia, transformación digital de procesos y modelos de negocios, cuidado del ambiente, certificaciones de calidad, financiación de exportaciones, entre otros aspectos.

Esto es posible gracias a que el CFI trabaja, entre sus ejes de abordaje, el fortalecimiento de las economías provinciales mediante el Fondo Federal de Inversiones (FFI), cuyo objetivo es atender las necesidades de financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas y contribuir a la puesta en marcha de proyectos y programas provinciales o regionales.

Jornada de integración

Capitanich y Lamothe junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, y los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, encabezaron también la jornada de integración del programa federal de formación Gestión para el Desarrollo donde estuvieron presentes un grupo de 20 jóvenes de diferentes puntos de la provincia y de distintas extracciones formativas.

“Ellos están trabajando con la provincia y con el CFI para formarse sobre temas estratégicos que hacen a la provincia, como infraestructura, telecomunicaciones, logística y producción”, indicó Lamothe, y contó que Chaco forma parte de la prueba del programa junto con otras cinco provincias, anticipando que el año que viene se extenderá a 20 provincias más y participarán 500 jóvenes del país.

“Fue una reunión muy interesante, los jóvenes están realmente comprometidos con el lugar donde viven, pensando en el presente y el futuro del Chaco, pensando en cómo innovar para llevar soluciones”, aseguró.

Andrés Weskamp, coordinador del programa, comentó que fue la primera reunión presencial, luego de varias virtuales. “Esta instancia nos permite conocernos y generar vinculación, que es el valor agregado que tiene el programa”, resaltó. El objetivo general es brindar perspectivas actuales y herramientas modernas de gestión para trabajar colaborativamente en la generación de proyectos innovadores que den respuestas concretas a los desafíos actuales.

Por eso el gobernador sintetizó: “es muy importante formar líderes que permitan no solamente gerenciar el Estado sino también liderar procesos de cambio; si uno quiere hacer política primero tiene que conocer el territorio, cuando uno conoce el territorio conoce a las personas de carne y hueso que viven ahí, cuando las conoce sabe de sus problemas, y cuando conoce el territorio, las personas y sus problemas, un político lo que tiene que hacer es formar equipos de trabajo y proponer proyectos para resolverlos”.

 



COMPARTIR:

Comentarios