Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:27 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de octubre de 2021

CAPITANICH RESALTÓ LA LABOR DE LOS CONSORCIOS CAMINEROS Y REAFIRMÓ EL RUMBO DE CONSTRUIR VÍAS DE CONEXIÓN Y DESARROLLO

En un acto realizado en Machagai, en conmemoración del Día del Camino y del Trabajador Vial, el mandatario provincial inauguró ripio en Colonia la Tambora y firmó un convenio con la Asociación de Consorcios Camineros para la adquisición y renovación de maquinaria con 150 millones de pesos de inversión.

En el marco de la agenda de actividades por el Día del Camino y el Trabajador Vial, en Machagai, el gobernador Jorge Capitanich habilitó la obra de enripiado en el acceso a Colonia La Tambora, donde resaltó la labor de la Asociación de Consorcios Camineros de la provincia, entidad con la que rubricó un convenio que prevé una operatoria de 150 millones de pesos para la adquisición y renovación de maquinaria. Además, entregó títulos de propiedad a familias rurales de la zona.   “Quiero saludar afectuosamente a todos quienes trabajan por el desarrollo de nuestra provincia, a los trabajadores que ponen esfuerzo y compromiso todos los días”, expresó el gobernador, quien estuvo acompañado de los intendentes Juan Manuel García (Machagai), Ariel Lovey (Quitilipi), carina Mitoire (La Eduvigis) y Sergio Dolce (Las Garcitas), entre otros; el ministro de Industria, Producción, y Empleo, Sebastián Lifton; y el administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; además de productores y familias integrantes de consorcios rurales.   El mandatario destacó el trabajo permanente de los 102 los consorcios camineros que mantienen 28.000 kilómetros de red vial terciaria en la provincia: “Son un ejemplo para el país, están muy bien equipados y movilizan más de 10.000 consorcistas a lo largo y ancho de toda la provincia”, remarcó.   En la ocasión el gobernador habilitó la obra de enripiado de casi 6 kilómetros que permite el acceso desde la ruta Nº4 hasta Colonia La Tambora. “Esto beneficia a muchas familias y productores rurales y fortalece el trabajo que ha venido haciendo este consorcio que es el Nº15”, precisó el mandatario.   Además, encabezó la firma de un convenio con el Nuevo Banco de Chaco y la Asociación de Consorcios Camineros, que prevé una línea de créditos a tasa Fija en Pesos, 48 a 60 cuotas del 30%, para adquisición de equipos de arrastre. Adicionalmente, se establece un subsidio de un 15% para el caso de compra de equipamiento de fabricación chaqueña. Se destinarán 150 millones para esta operatoria, orientada a que los consorcios renueven su equipamiento con la compra de maquinaria de producción local. “Es un gran beneficio y la idea es que esta operatoria se ponga en marcha inmediatamente”, celebró Capitanich.   Además, mencionó que se trabaja con los consorcios en mecanismos para generar la renovación automática de tractores luego de un determinado periodo de tiempo de uso. “Estamos trabajando para garantizar la renovación integral de los tractores para satisfacer el mantenimiento de la red terciaria”, expresó.   Asimismo, el jefe del Ejecutivo provincial expuso a los consorcios una propuesta para la administración de los recursos hídricos, precisamente el mantenimiento y limpieza de canales y alcantarillados. “Estas medidas forman parte de nuestro plan de arraigo rural, conjuntamente con la entrega de títulos de propiedad de la tierra, vivienda rural, atención primaria de la salud, educación rural, electrificación rural, e integrar a los trabajadores en el sistema de seguridad social”, enumeró Capitanich.       Vinculación entre la industria local y los consorcios   “Este convenio para el acceso a equipamiento y el adicional subsidio del 15% va a permitir a los consorcios volver a capitalizarse y renovar equipamiento”, remarcó el ministro Lifton sobre el acuerdo firmado en la oportunidad.    El funcionario hizo hincapié en la importancia de establecer un enlace y una coordinación entre la fabricación local de maquinarias, equipos viales e implementos, con la demanda y necesidad que tienen los consorcios para llevar adelante su trabajo. “Esta vinculación entre la industria metalmecánica local y los consorcios es indispensable para que se pueda continuar con este trabajo tan importante de mantenimiento de los caminos rurales que atraviesa a toda la provincia”, dijo.        Ripio y necesaria conectividad   El administrador de la Dirección de Vialidad Provincial Hugo Varela, celebró la obra del ripio y expresó su saludo a los trabajadores viales: “Venimos a ratificar el compromiso que tenemos de trabajar mancomunadamente con todos los consorcios que atraviesan toda la geografía provincia, que día a día trabajan en mantener todos esos caminos que van directamente al productor”, expresó.   En la misma línea, Eladio Gómez, presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, aseguró que el ripio es “una solución enorme” para esa parte de la comunidad. En ese sentido agradeció “la mirada especial” por parte de la gestión provincial y convocó a seguir trabajando en conjunto para apuntalar el trabajo de los productores: “Sabemos que el progreso de nuestro Chaco está en la producción y en el campo”, destacó.   Finalmente, desde el consorcio caminero Nº 15, Carlos Marianovich aseguró que “Es un día muy especial para la Colonia y los vecinos. Esta es una zona bastante poblada y muy estratégica para la salida de la producción, pero también mejora el acceso a servicios de salud y de 3 escuelas que hay en este camino”, precisó.       Entrega de títulos de propiedad   Durante la jornada, el gobernador junto a la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira, hizo entrega de títulos de propiedad rural. “Títulos significan el arraigo a la tierra y la seguridad jurídica para sus propietarios”, remarcó el mandatario.   Al respecto, Soneira puntualizó en la “fuerte política de Estado” que lleva adelante la provincia para generar conectividad en el área rural y vincular a la propiedad de la tierra y al desarrollo productivo sostenible. “Hoy entregamos 6 títulos propiedad de un paquete de 25 que mañana seguiremos entregando en Presidencia Roque Sáenz Peña”, detalló.   “Muchas familias que hace 20 o 30 años están esperando su título de propiedad y es un orgullo ser parte de una política de Estado que haya priorizado garantizarles ese derecho a las familias rurales”, cerró la funcionaria.

COMPARTIR:

Comentarios