Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 23:56 - CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA /

25.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de octubre de 2021

CAPITANICH RESALTÓ LA LABOR DE LOS CONSORCIOS CAMINEROS Y REAFIRMÓ EL RUMBO DE CONSTRUIR VÍAS DE CONEXIÓN Y DESARROLLO

En un acto realizado en Machagai, en conmemoración del Día del Camino y del Trabajador Vial, el mandatario provincial inauguró ripio en Colonia la Tambora y firmó un convenio con la Asociación de Consorcios Camineros para la adquisición y renovación de maquinaria con 150 millones de pesos de inversión.

En el marco de la agenda de actividades por el Día del Camino y el Trabajador Vial, en Machagai, el gobernador Jorge Capitanich habilitó la obra de enripiado en el acceso a Colonia La Tambora, donde resaltó la labor de la Asociación de Consorcios Camineros de la provincia, entidad con la que rubricó un convenio que prevé una operatoria de 150 millones de pesos para la adquisición y renovación de maquinaria. Además, entregó títulos de propiedad a familias rurales de la zona.   “Quiero saludar afectuosamente a todos quienes trabajan por el desarrollo de nuestra provincia, a los trabajadores que ponen esfuerzo y compromiso todos los días”, expresó el gobernador, quien estuvo acompañado de los intendentes Juan Manuel García (Machagai), Ariel Lovey (Quitilipi), carina Mitoire (La Eduvigis) y Sergio Dolce (Las Garcitas), entre otros; el ministro de Industria, Producción, y Empleo, Sebastián Lifton; y el administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; además de productores y familias integrantes de consorcios rurales.   El mandatario destacó el trabajo permanente de los 102 los consorcios camineros que mantienen 28.000 kilómetros de red vial terciaria en la provincia: “Son un ejemplo para el país, están muy bien equipados y movilizan más de 10.000 consorcistas a lo largo y ancho de toda la provincia”, remarcó.   En la ocasión el gobernador habilitó la obra de enripiado de casi 6 kilómetros que permite el acceso desde la ruta Nº4 hasta Colonia La Tambora. “Esto beneficia a muchas familias y productores rurales y fortalece el trabajo que ha venido haciendo este consorcio que es el Nº15”, precisó el mandatario.   Además, encabezó la firma de un convenio con el Nuevo Banco de Chaco y la Asociación de Consorcios Camineros, que prevé una línea de créditos a tasa Fija en Pesos, 48 a 60 cuotas del 30%, para adquisición de equipos de arrastre. Adicionalmente, se establece un subsidio de un 15% para el caso de compra de equipamiento de fabricación chaqueña. Se destinarán 150 millones para esta operatoria, orientada a que los consorcios renueven su equipamiento con la compra de maquinaria de producción local. “Es un gran beneficio y la idea es que esta operatoria se ponga en marcha inmediatamente”, celebró Capitanich.   Además, mencionó que se trabaja con los consorcios en mecanismos para generar la renovación automática de tractores luego de un determinado periodo de tiempo de uso. “Estamos trabajando para garantizar la renovación integral de los tractores para satisfacer el mantenimiento de la red terciaria”, expresó.   Asimismo, el jefe del Ejecutivo provincial expuso a los consorcios una propuesta para la administración de los recursos hídricos, precisamente el mantenimiento y limpieza de canales y alcantarillados. “Estas medidas forman parte de nuestro plan de arraigo rural, conjuntamente con la entrega de títulos de propiedad de la tierra, vivienda rural, atención primaria de la salud, educación rural, electrificación rural, e integrar a los trabajadores en el sistema de seguridad social”, enumeró Capitanich.       Vinculación entre la industria local y los consorcios   “Este convenio para el acceso a equipamiento y el adicional subsidio del 15% va a permitir a los consorcios volver a capitalizarse y renovar equipamiento”, remarcó el ministro Lifton sobre el acuerdo firmado en la oportunidad.    El funcionario hizo hincapié en la importancia de establecer un enlace y una coordinación entre la fabricación local de maquinarias, equipos viales e implementos, con la demanda y necesidad que tienen los consorcios para llevar adelante su trabajo. “Esta vinculación entre la industria metalmecánica local y los consorcios es indispensable para que se pueda continuar con este trabajo tan importante de mantenimiento de los caminos rurales que atraviesa a toda la provincia”, dijo.        Ripio y necesaria conectividad   El administrador de la Dirección de Vialidad Provincial Hugo Varela, celebró la obra del ripio y expresó su saludo a los trabajadores viales: “Venimos a ratificar el compromiso que tenemos de trabajar mancomunadamente con todos los consorcios que atraviesan toda la geografía provincia, que día a día trabajan en mantener todos esos caminos que van directamente al productor”, expresó.   En la misma línea, Eladio Gómez, presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, aseguró que el ripio es “una solución enorme” para esa parte de la comunidad. En ese sentido agradeció “la mirada especial” por parte de la gestión provincial y convocó a seguir trabajando en conjunto para apuntalar el trabajo de los productores: “Sabemos que el progreso de nuestro Chaco está en la producción y en el campo”, destacó.   Finalmente, desde el consorcio caminero Nº 15, Carlos Marianovich aseguró que “Es un día muy especial para la Colonia y los vecinos. Esta es una zona bastante poblada y muy estratégica para la salida de la producción, pero también mejora el acceso a servicios de salud y de 3 escuelas que hay en este camino”, precisó.       Entrega de títulos de propiedad   Durante la jornada, el gobernador junto a la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira, hizo entrega de títulos de propiedad rural. “Títulos significan el arraigo a la tierra y la seguridad jurídica para sus propietarios”, remarcó el mandatario.   Al respecto, Soneira puntualizó en la “fuerte política de Estado” que lleva adelante la provincia para generar conectividad en el área rural y vincular a la propiedad de la tierra y al desarrollo productivo sostenible. “Hoy entregamos 6 títulos propiedad de un paquete de 25 que mañana seguiremos entregando en Presidencia Roque Sáenz Peña”, detalló.   “Muchas familias que hace 20 o 30 años están esperando su título de propiedad y es un orgullo ser parte de una política de Estado que haya priorizado garantizarles ese derecho a las familias rurales”, cerró la funcionaria.

COMPARTIR:

Comentarios