Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 21:03 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

LOCALES

5 de octubre de 2021

Villa Ángela: LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL N° 8 “CLAUDIO ZAPICO” PREPARA ACTIVIDADES PARA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

El primero de este mes de octubre se dio inicio al Mes de la Educación Especial, y para dialogar al respecto #RadioManantial89.3 se comunicó con Mariana Castillo, Directora de la Escuela de Educación Especial N° 8 Claudio Zapico, de la ciudad de Villa Ángela.

“…el día viernes 1 de octubre comenzó el mes de la educación especial, para lo cual tenemos organizadas una serie de actividades a llevar a cabo…”, indicó la Directora.

Al respecto, comenta que “…estas actividades tienen que ver con compartir espacios con otras instituciones, porque el lema de este mes de Educación Especial es “Concientizar Políticas Prácticas y Culturas Inclusivas”, asique el objetivo es, más que nada salir a concientizar. Compartiremos espacios con los diferentes niveles, sea nivel inicial, nivel primario y nivel secundario.

También se llevará a cabo la realización de un mural, en la Escuela de Educación Especial y terminaremos con una caminata, que va a ser hacia fines de octubre porque tenemos el mes de la Educación Especial…”, refirió Castillo.

Dialogando ya acerca de lo intrínseco de la Educación Especial, La Mañana de Manantial consulta acerca de los objetivos de este mes de celebración, a lo que Mariana Castillo responde que “…es dar a conocer cuál es el trabajo de esta modalidad, sabemos que atraviesa todos los niveles del sistema educativo, lo que sea inicial, primario, secundario y escuela de enseñanza de nivel profesional, por eso queremos dar a conocer y concientizar lo que es la persona con discapacidad, que tiene derechos y que muchas veces la sociedad es la que pone las barreras para que esta persona se desarrolle plenamente…”, argumentó.

En cuanto a estos espacios compartidos con otras instituciones, la Directora de la Escuela N°8 indica que generan “…la sensibilización de las demás personas, aprenden a convivir con una persona con discapacidad, que todos somos diferentes, que debemos aceptar a la otra persona, que no todos somos igual, que hay personas que aprenden de otra forma, eso es lo que se va llevar a cabo en nivel Primario y nivel Inicial, y ya en nivel Secundario se hará lo que es sobre todo la Concientización.

Se van a realizar a través de talleres, con los adolescentes, y también dar a conocer como se trabaja, porque tenemos, por ejemplo, alumnos en 5° año, que por ahí les gusta cómo se trabaja y por ahí deciden estudiar esta carrera.

En cuanto al trabajo en conjunto con otras instituciones Castillo sostiene que se trabaja muy bien, pero que en algunos casos es necesario “desterrar prácticas homogéneas, donde el maestro enseña a todos por igual”, atendiendo que el día de hoy existe una amplia gama de diversidad.



COMPARTIR:

Comentarios