Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 22:41 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

LOCALES

5 de octubre de 2021

Villa Ángela: LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL N° 8 “CLAUDIO ZAPICO” PREPARA ACTIVIDADES PARA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

El primero de este mes de octubre se dio inicio al Mes de la Educación Especial, y para dialogar al respecto #RadioManantial89.3 se comunicó con Mariana Castillo, Directora de la Escuela de Educación Especial N° 8 Claudio Zapico, de la ciudad de Villa Ángela.

“…el día viernes 1 de octubre comenzó el mes de la educación especial, para lo cual tenemos organizadas una serie de actividades a llevar a cabo…”, indicó la Directora.

Al respecto, comenta que “…estas actividades tienen que ver con compartir espacios con otras instituciones, porque el lema de este mes de Educación Especial es “Concientizar Políticas Prácticas y Culturas Inclusivas”, asique el objetivo es, más que nada salir a concientizar. Compartiremos espacios con los diferentes niveles, sea nivel inicial, nivel primario y nivel secundario.

También se llevará a cabo la realización de un mural, en la Escuela de Educación Especial y terminaremos con una caminata, que va a ser hacia fines de octubre porque tenemos el mes de la Educación Especial…”, refirió Castillo.

Dialogando ya acerca de lo intrínseco de la Educación Especial, La Mañana de Manantial consulta acerca de los objetivos de este mes de celebración, a lo que Mariana Castillo responde que “…es dar a conocer cuál es el trabajo de esta modalidad, sabemos que atraviesa todos los niveles del sistema educativo, lo que sea inicial, primario, secundario y escuela de enseñanza de nivel profesional, por eso queremos dar a conocer y concientizar lo que es la persona con discapacidad, que tiene derechos y que muchas veces la sociedad es la que pone las barreras para que esta persona se desarrolle plenamente…”, argumentó.

En cuanto a estos espacios compartidos con otras instituciones, la Directora de la Escuela N°8 indica que generan “…la sensibilización de las demás personas, aprenden a convivir con una persona con discapacidad, que todos somos diferentes, que debemos aceptar a la otra persona, que no todos somos igual, que hay personas que aprenden de otra forma, eso es lo que se va llevar a cabo en nivel Primario y nivel Inicial, y ya en nivel Secundario se hará lo que es sobre todo la Concientización.

Se van a realizar a través de talleres, con los adolescentes, y también dar a conocer como se trabaja, porque tenemos, por ejemplo, alumnos en 5° año, que por ahí les gusta cómo se trabaja y por ahí deciden estudiar esta carrera.

En cuanto al trabajo en conjunto con otras instituciones Castillo sostiene que se trabaja muy bien, pero que en algunos casos es necesario “desterrar prácticas homogéneas, donde el maestro enseña a todos por igual”, atendiendo que el día de hoy existe una amplia gama de diversidad.



COMPARTIR:

Comentarios