Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 06:03 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

18.4°

Villa Ángela

NACIONALES

5 de octubre de 2021

Comerciantes paraguayos piden la reapertura de la frontera con Argentina

Comerciantes y vendedores de pasajes de la Terminal de Ómnibus de Asunción del Paraguay manifestaron su decepción por haberse pospuesto la anunciada reapertura de fronteras con Argentina y pidieron que se informe cuándo se hará efectiva, informaron hoy medios del país vecino, en donde la situación sanitaria mejoró pero la vacunación avanza muy lento. "Había muchas expectativas para el 1 de octubre, pero al final nada, y vamos a estar en la espera otra vez", lamentó una empleada de una empresa de larga distancia al diario paraguayo ABC Color.

Si bien Argentina anunció a partir del 1 octubre la reapertura de sus fronteras a los ciudadanos de países limítrofes, sin necesidad de cuarentena para aquellos pasajeros que dispongan del esquema de vacunación completo contra el coronavirus o un test PCR negativo, la disposición aún está en fase de prueba y sólo se han autorizado el ingreso de turistas de Brasil y Chile, mientras que las autoridades migratorias argentinas están gestionando la apertura de pasos fronterizos con Uruguay y Bolivia.

De momento, no hubo ningún anuncio oficial sobre la reanudación del paso con Paraguay, cuyas fronteras están cerradas de hace un año y siete meses por la pandemia de Covid-19 y aún se desconoce un cronograma gubernamental para su reapertura. "Miles pasan por aquí, 70, 80 personas por día, preguntando qué día van a salir los buses, las tarifas, los precios. Pero nosotros no estamos todavía manejando nada de lo que va a ser el protocolo, el día de los viajes porque no hay ninguna novedad del lado argentino", sostuvo un vendedor de pasajes.

"A nosotros nos afecta en todo sentido porque esperamos algo de los pasajeros que vienen de la Argentina. Siempre traen algo y, por más que sea poco, ayuda", se quejó otro comerciante. Según los datos de las empresas instaladas en la terminal, antes de la pandemia los viajes a las diferentes ciudades de Argentina representaban más del 50% de las ventas diarias.

El pasado 1 de septiembre, la directora de Migraciones de Paraguay, Ángeles Arriola, indicó que conversó con autoridades de la Dirección de Sanidad de Frontera de Argentina y reclamó la reactivación de la frontera a través del puente Encarnación-Posadas, tras la mejora de la situación sanitaria en el departamento paraguayo de Itapúa, donde se registra un marcado descenso de casos de Covid-19 y el sistema hospitalario se encuentra aliviado y con disponibilidad de camas.

Si bien las autoridades argentinas reconocieron la buena situación sanitaria de dicho departamento, exigieron una mayor cantidad de población inmunizada con la vacuna, precisó la funcionaria. La campaña de vacunación contra la Covid-19 avanza aun lentamente en Paraguay, donde solo un 26,3% de la población ha sido inoculada con dos dosis, según el portal Our World In Data.

 

 

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios