Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 07:30 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

21.2°

Villa Ángela

NACIONALES

5 de octubre de 2021

Comerciantes paraguayos piden la reapertura de la frontera con Argentina

Comerciantes y vendedores de pasajes de la Terminal de Ómnibus de Asunción del Paraguay manifestaron su decepción por haberse pospuesto la anunciada reapertura de fronteras con Argentina y pidieron que se informe cuándo se hará efectiva, informaron hoy medios del país vecino, en donde la situación sanitaria mejoró pero la vacunación avanza muy lento. "Había muchas expectativas para el 1 de octubre, pero al final nada, y vamos a estar en la espera otra vez", lamentó una empleada de una empresa de larga distancia al diario paraguayo ABC Color.

Si bien Argentina anunció a partir del 1 octubre la reapertura de sus fronteras a los ciudadanos de países limítrofes, sin necesidad de cuarentena para aquellos pasajeros que dispongan del esquema de vacunación completo contra el coronavirus o un test PCR negativo, la disposición aún está en fase de prueba y sólo se han autorizado el ingreso de turistas de Brasil y Chile, mientras que las autoridades migratorias argentinas están gestionando la apertura de pasos fronterizos con Uruguay y Bolivia.

De momento, no hubo ningún anuncio oficial sobre la reanudación del paso con Paraguay, cuyas fronteras están cerradas de hace un año y siete meses por la pandemia de Covid-19 y aún se desconoce un cronograma gubernamental para su reapertura. "Miles pasan por aquí, 70, 80 personas por día, preguntando qué día van a salir los buses, las tarifas, los precios. Pero nosotros no estamos todavía manejando nada de lo que va a ser el protocolo, el día de los viajes porque no hay ninguna novedad del lado argentino", sostuvo un vendedor de pasajes.

"A nosotros nos afecta en todo sentido porque esperamos algo de los pasajeros que vienen de la Argentina. Siempre traen algo y, por más que sea poco, ayuda", se quejó otro comerciante. Según los datos de las empresas instaladas en la terminal, antes de la pandemia los viajes a las diferentes ciudades de Argentina representaban más del 50% de las ventas diarias.

El pasado 1 de septiembre, la directora de Migraciones de Paraguay, Ángeles Arriola, indicó que conversó con autoridades de la Dirección de Sanidad de Frontera de Argentina y reclamó la reactivación de la frontera a través del puente Encarnación-Posadas, tras la mejora de la situación sanitaria en el departamento paraguayo de Itapúa, donde se registra un marcado descenso de casos de Covid-19 y el sistema hospitalario se encuentra aliviado y con disponibilidad de camas.

Si bien las autoridades argentinas reconocieron la buena situación sanitaria de dicho departamento, exigieron una mayor cantidad de población inmunizada con la vacuna, precisó la funcionaria. La campaña de vacunación contra la Covid-19 avanza aun lentamente en Paraguay, donde solo un 26,3% de la población ha sido inoculada con dos dosis, según el portal Our World In Data.

 

 

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios