Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 21:03 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2021

CAMPAÑA PROVINCIAL CONTRA COVID-19: El 12 de octubre comienza la vacunación de niños y niñas de 3 a 11 años en el Chaco

La definición surgió de la última reunión del Consejo Federal de Salud, que determinó los lineamientos generales para la nueva fase del proceso de inmunización. Se aplicarán las vacunas Sinopharm, en principio en Centros de Salud y vacunatorios, para continuar en las escuelas.

El jefe del Departamento de Inmunizaciones de la provincia, Daniel Antunes, confirmó que el próximo 12 de octubre comenzará en el Chaco una nueva etapa de la campaña provincial contra la COVID-19, con la inoculación de niños y niñas de 3 a 11 años. Tal como lo determinó el Consejo Federal de Salud en su última reunión, las vacunas destinadas a esta población serán las Sinopharm, producidas en China, que arribarán a la provincia entre el jueves y viernes próximos, en un número que aún resta determinar.

El  país se apresta a recibir dos embarques con 1.150.000 y 1.600.000 dosis de Sinopharm que se sumarán a las 10 millones que ya están en stock, con lo que alcanzaría para el suministro de dos dosis, que sería con un intervalo de entre 21  y 28 días.

Esquema inicial

En principio, el esquema de inmunización para la nueva población alcanzada se iniciará en Centros de Salud y vacunatorios habilitados, a donde deberán concurrir los padres con los niños y niñas. El procedimiento será similar al de las demás vacunas del calendario nacional.

De todas maneras, el lineamiento establecido por el Gobierno Nacional es que los ministerios de Salud articulen esfuerzos con las carteras educativas de cada provincia para lograr que, en el menor tiempo posible, las dosis lleguen también a las escuelas para inocular a los alumnos, previa autorización de los padres. Si bien en un primer momento se especuló con comenzar con los niños y niñas con factores de riesgo, se estima que con el stock disponible de fármacos se podrá poner en práctica la inmunización para la totalidad del grupo a cubrir.

Llegan más dosis de Pfizer

Entre este martes y el miércoles está prevista la llegada a todas las jurisdicciones del país 160.290 dosis de Pfizer con el objetivo de continuar con el avance del Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional para combatir el COVID-19.

De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 63.180 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10.530; a Catamarca 1.170; a Chaco 4.680; a Chubut 2.340; a Córdoba 12.870; a Corrientes 3.510; a Entre Ríos 4.680; a Formosa 2.340; a Jujuy 2.340; a La Pampa 1.170; a La Rioja 1.170; a Mendoza 7.020; a Misiones 4.680; a Neuquén 2.340; a Río Negro 2.340; a Salta 4.680; a San Juan 2.340; a San Luis 2.340; a Santa Cruz 1.170; a Santa Fe 12.870; a Santiago del Estero 3.510; a Tierra del Fuego 1.170 y a Tucumán 5.850.    

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 57.733.014 dosis de vacunas en todo el territorio, mientras que las vacunas aplicadas suman 52.938.454. De ese total, 29.870.915 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 23.067.539 cuentan con el esquema completo de inmunización.

 

COMPARTIR:

Comentarios