Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 14:59 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

24°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de octubre de 2021

Llegó el día: a un año y siete meses del inicio de la pandemia, el Hospital Modular de Resistencia está vacío

Colchones dados vuelta, máquinas ARM apagadas, basureros sin bolsas, pasillos vacíos, silencioy un cartel que lo resume todo, "Gracias Héroes". Ya no hay mamelucos, no hay guantes ni cascos, ni barbijos. Llegó el día: el hospital modular no tiene pacientes internados.

Tras un año y siete meses del inicio de la pandemia en la provinciael hospital modular, dispuesto por el Gobierno provincial para la atención exclusiva de casos de Covid-19, se encuentra vacío Es que ayer, el último paciente que estaba internado con Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM) en la terapia intensiva del Hospital Modular del Perrando fue extubado.   Sebastián Bobero, licenciado en enfermería, jefe de unidad del servicio del hospital modular habló con Diario Chaco y en una emotiva entrevista contó su experiencia durante la pandemia y lo que significa este día histórico en la provincia.  “Es una emoción grandísima para todos nosotros, para los trabajadores de la salud, que nos ha pegado muy fuerte esta pandemia. Hemos trabajado en la primera línea desde el 16 de marzo del 2020 que se declara la circulación comunitaria en la provincia del Chaco. Desde ese primer día estamos trabajando en el frente de la pandemia. Y al llegar a esta situación al año 2021, 1 de octubre y encontrarnos sin ningún paciente ventilado por Covid, es una emoción muy grande para todos nosotros”, comenzó Bobero. Sebastián contó que queda un solo paciente internado por covid pero que está en otro lado y aseguró que “el hospital modular hoy se está destinando a otra función”.

 

El hospital Modular cuenta con 76 camas preparadas para terapia intensiva las que, de ahora en adelante, serán destinadas para atender otras clases de patologías, “van a ser soportes para los ingresos de guardias y emergencias para la polivalente”, explicó el jefe de la unidad.   “Lo que se está haciendo ahora es descomprimir las otras áreas de internación que siempre fueron colapsadas por la cantidad de pacientes que tenían. Ahora, nosotros tenemos lugar para internar, se va a empezar a internar acá para que todos tengan una oportunidad, una buena calidad de atención en este hospital”, aseguró, emocionado, Sebastián. Desde el inicio de la pandemia a la fecha, fueron 100.204 casos confirmados de Covid-19, la mayoría de ellos pasaron por las salas del Modular, el resto se repartió entre las pastillas del Perrando que debieron destinarse cuando colapsó el Modular, entre los hospitales y centros del interior y los privados.    Hoy, el reporte de Salud informó que quedan solo 224 casos activos, siendo 97.707 los que recibieron el alta médica Sin embargo, la pandemia aún no finalizó y la campaña de vacunación en la provincia se sigue ejecutando día a día. Por ello, Sebastián contó que “en caso que haya un rebrote, el hospital modular está en condiciones de recibir a todos los pacientes covid para aprovechar la infraestructura”. Por lo que, si bien el personal se va a dedicar a atender a otras patologías, el espacio se seguirá aprovechando en su totalidad. Al referirse a un posible rebrote, Sebastián recordó su paso por la segunda ola de covid-19 y contó que, “fue muy dura para todos, colapsó el Hospital Modular y se llenó”. Sin embargo, negó que haya sucedido lo mismo a nivel general, “el sistema de salud nunca colapsó, siempre hubo camas, siempre hubo respiradores para cada paciente disponible”. En ese sentido, el jefe de la unidad valoró el esfuerzo de sus colegas, compañeros y del personal en general de Salud: “La sensación es muy emocionante para todos los trabajadores de la salud. Todo el equipo de salud que estuvo en la primera línea de atención contra el coronavirus hizo un sacrificio enormeY hoy ver sin ningún paciente generó mucha emoción en todo el personal de saludNo esperábamos que tan pronto pase esto, pero bienvenido sea para todos. Las tareas preventivas dieron resultado”.       Fuente: DCH.


COMPARTIR:

Comentarios