Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 07:23 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

10.9°

Villa Ángela

NACIONALES

30 de septiembre de 2021

Un diputado oficialista propone nacionalizar los depósitos bancarios

La iniciativa busca "recuperar el crédito para la reactivación económica". Desde el Frente de Todos se despegaron de la iniciativa.

El diputado del Frente de Todos José Luis Martiarena presentó un proyecto de ley que busca nacionalizar los depósitos bancarios "para recuperar el crédito para la reactivación económica". Desde el bloque oficialista se despegaron de la iniciativa y aseguraron que el jujeño "se cortó solo".   "La Argentina vive una profunda crisis como consecuencia de la aplicación de un modelo económico liberal que aplicaron en nuestro país los gobiernos de facto de 1955 al 73 y desde 1976 a 1983, y también gobiernos constitucionales que se sucedieron a partir de la recuperación de la democracia en 1983", argumentó el diputado oficialista en el proyecto de ley.   La iniciativa establece que los bancos comerciales, de inversión, de desarrollo, hipotecarios, compañías financieras, sociedades de crédito para consumo, cajas de crédito y de ahorro deberán transferir todos los depósitos al Banco Central de la República Argentina.   Asimismo, el proyecto busca que la recepción de depósitos, en pesos, "sólo podrá ser realizada en todo el territorio del país por el Banco Central de la República Argentina".   Apenas comenzó a circular el proyecto de ley, desde el Frente de Todos salieron a aclarar que el texto "no cuenta con el aval de la presidencia de la HCDN, del bloque del Frente de Todos, ni tampoco fue discutido con los y las integrantes del mismo".    "Se cortó solo no lo hablo con nadie", dijeron desde el bloque que preside Máximo Kirchner a El Cronista.   A través de la cuenta de Twitter, el bloque oficialista se despegó de la iniciativa. "El proyecto del diputado nacional por Jujuy que propone la nacionalización de los depósitos bancarios no cuenta con el aval de las presidencias de la HCDN y el bloque. Es la iniciativa de 1 diputado sobre 117 y no es acompañado por quienes forman parte del oficialismo". LOS FUNDAMENTOS   Entre los fundamentos que acompañan al proyecto, el jujeño planteó que "con la aplicación de este instrumento legal será más efectivo controlar y evitar la especulación financiera y la fuga de capitales y resguardar el valor de la moneda como es objetivo del gobierno".   Asimismo, Martiarena consideró que "la Reforma Financiera que se propone encarna un verdadero cambio a la cosmovisión de la política neoliberal, refutando a aquellos que entienden que el Estado cuenta con los dispositivos legales para modificar la política monetaria pero que no salen de los acotados límites del liberalismo financiero".   Además, asegura que, con esta reforma, se logrará erradicar prácticas nocivas del mercado ilegal de cambio.     Fuente: El Cronista.

COMPARTIR:

Comentarios