Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 09:01 - EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA /

15°

Villa Ángela

NACIONALES

30 de septiembre de 2021

Un diputado oficialista propone nacionalizar los depósitos bancarios

La iniciativa busca "recuperar el crédito para la reactivación económica". Desde el Frente de Todos se despegaron de la iniciativa.

El diputado del Frente de Todos José Luis Martiarena presentó un proyecto de ley que busca nacionalizar los depósitos bancarios "para recuperar el crédito para la reactivación económica". Desde el bloque oficialista se despegaron de la iniciativa y aseguraron que el jujeño "se cortó solo".   "La Argentina vive una profunda crisis como consecuencia de la aplicación de un modelo económico liberal que aplicaron en nuestro país los gobiernos de facto de 1955 al 73 y desde 1976 a 1983, y también gobiernos constitucionales que se sucedieron a partir de la recuperación de la democracia en 1983", argumentó el diputado oficialista en el proyecto de ley.   La iniciativa establece que los bancos comerciales, de inversión, de desarrollo, hipotecarios, compañías financieras, sociedades de crédito para consumo, cajas de crédito y de ahorro deberán transferir todos los depósitos al Banco Central de la República Argentina.   Asimismo, el proyecto busca que la recepción de depósitos, en pesos, "sólo podrá ser realizada en todo el territorio del país por el Banco Central de la República Argentina".   Apenas comenzó a circular el proyecto de ley, desde el Frente de Todos salieron a aclarar que el texto "no cuenta con el aval de la presidencia de la HCDN, del bloque del Frente de Todos, ni tampoco fue discutido con los y las integrantes del mismo".    "Se cortó solo no lo hablo con nadie", dijeron desde el bloque que preside Máximo Kirchner a El Cronista.   A través de la cuenta de Twitter, el bloque oficialista se despegó de la iniciativa. "El proyecto del diputado nacional por Jujuy que propone la nacionalización de los depósitos bancarios no cuenta con el aval de las presidencias de la HCDN y el bloque. Es la iniciativa de 1 diputado sobre 117 y no es acompañado por quienes forman parte del oficialismo". LOS FUNDAMENTOS   Entre los fundamentos que acompañan al proyecto, el jujeño planteó que "con la aplicación de este instrumento legal será más efectivo controlar y evitar la especulación financiera y la fuga de capitales y resguardar el valor de la moneda como es objetivo del gobierno".   Asimismo, Martiarena consideró que "la Reforma Financiera que se propone encarna un verdadero cambio a la cosmovisión de la política neoliberal, refutando a aquellos que entienden que el Estado cuenta con los dispositivos legales para modificar la política monetaria pero que no salen de los acotados límites del liberalismo financiero".   Además, asegura que, con esta reforma, se logrará erradicar prácticas nocivas del mercado ilegal de cambio.     Fuente: El Cronista.

COMPARTIR:

Comentarios