Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:12 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

21.6°

Villa Ángela

NACIONALES

30 de septiembre de 2021

Un diputado oficialista propone nacionalizar los depósitos bancarios

La iniciativa busca "recuperar el crédito para la reactivación económica". Desde el Frente de Todos se despegaron de la iniciativa.

El diputado del Frente de Todos José Luis Martiarena presentó un proyecto de ley que busca nacionalizar los depósitos bancarios "para recuperar el crédito para la reactivación económica". Desde el bloque oficialista se despegaron de la iniciativa y aseguraron que el jujeño "se cortó solo".   "La Argentina vive una profunda crisis como consecuencia de la aplicación de un modelo económico liberal que aplicaron en nuestro país los gobiernos de facto de 1955 al 73 y desde 1976 a 1983, y también gobiernos constitucionales que se sucedieron a partir de la recuperación de la democracia en 1983", argumentó el diputado oficialista en el proyecto de ley.   La iniciativa establece que los bancos comerciales, de inversión, de desarrollo, hipotecarios, compañías financieras, sociedades de crédito para consumo, cajas de crédito y de ahorro deberán transferir todos los depósitos al Banco Central de la República Argentina.   Asimismo, el proyecto busca que la recepción de depósitos, en pesos, "sólo podrá ser realizada en todo el territorio del país por el Banco Central de la República Argentina".   Apenas comenzó a circular el proyecto de ley, desde el Frente de Todos salieron a aclarar que el texto "no cuenta con el aval de la presidencia de la HCDN, del bloque del Frente de Todos, ni tampoco fue discutido con los y las integrantes del mismo".    "Se cortó solo no lo hablo con nadie", dijeron desde el bloque que preside Máximo Kirchner a El Cronista.   A través de la cuenta de Twitter, el bloque oficialista se despegó de la iniciativa. "El proyecto del diputado nacional por Jujuy que propone la nacionalización de los depósitos bancarios no cuenta con el aval de las presidencias de la HCDN y el bloque. Es la iniciativa de 1 diputado sobre 117 y no es acompañado por quienes forman parte del oficialismo". LOS FUNDAMENTOS   Entre los fundamentos que acompañan al proyecto, el jujeño planteó que "con la aplicación de este instrumento legal será más efectivo controlar y evitar la especulación financiera y la fuga de capitales y resguardar el valor de la moneda como es objetivo del gobierno".   Asimismo, Martiarena consideró que "la Reforma Financiera que se propone encarna un verdadero cambio a la cosmovisión de la política neoliberal, refutando a aquellos que entienden que el Estado cuenta con los dispositivos legales para modificar la política monetaria pero que no salen de los acotados límites del liberalismo financiero".   Además, asegura que, con esta reforma, se logrará erradicar prácticas nocivas del mercado ilegal de cambio.     Fuente: El Cronista.

COMPARTIR:

Comentarios