Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 15:13 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

33.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de septiembre de 2021

Capitanich anunció baja de precios, suba de salarios, viviendas y créditos para recuperar la economía

El gobernador apunta a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Tal como estaba previsto, este martes por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich, anunció una serie de medidas económicas para reactivar al sector en toda la provincia.

Según indicó, realizó “un proceso de escucha en muchos lugares, entendiendo las demandas prioritarias de la comunidad". "No quiere decir que antes no lo hacíamos, sino que debemos entender que la pandemia expuso restricciones que impidió este contacto y cercanía”, sostuvo.

Entre ellas, destacó:

PRECIOS

  • Acuerdo con empresarios de la provincia para establecer precios acordados de 25 productos, entre los que estarán productos cárnicos y de panificación, que forman parte de la canasta básica alimentaria.
  • Incentivo adicional: una familia o una persona podrá ir los miércoles al supermercado y tendrá 50% de descuento en el changuito. Ese reintegro se establecerá en la tarjeta TUYA recargable, con un límite de 4000 pesos.
  • También habrá descuentos del 30% farmacias en medicamentos, con un tope de 2000 pesos.

CONSTRUCCIÓN

  • Créditos bancarios NCBH para refacciones: Quienes quieran refaccionar sus viviendas, tendrán acceso a un tercer tramo de línea de crédito para la compra de materiales de construcción y afines. La línea dispondrá de un volumen total de $1.000 millones. 
  • Relanzamiento de “Vivienda Adecuada”, un programa de créditos no bancarios subsidiados a través de una tarjeta recargable del NBCh en la que cada beneficiario deberá devolver $30 de cada $100 prestados por el Estado. La línea dispondrá de $500 millones.
  • Tarjeta Tuya para las Organizaciones de la Sociedad Civil: se entregarán 500 tarjetas recargables para Organizaciones de la Sociedad Civil por hasta $500.000, permitiéndoles realizar la compra de materiales de construcción para refaccionar clubes de barrio, centros culturales, bibliotecas, comedores y distintas instituciones que brindan servicios básicos para la comunidad. 
  • “Mejor techo, Mejor Vida”: aporte no reintegrable de emergencia para familias de extrema vulnerabilidad que viven en condiciones de precariedad habitacional. El beneficio irá desde $100.000 a $300.000 y financiará tanto la compra de materiales como la mano de obra. 

PRODUCCIÓN

  • Promover moratoria con plan de facilidades de pago a tasa cero para Pymes y condonación de interés punitorios, que tiene que ser aprobado por la Legislatura.
  • Operatoria de financiamiento del crédito de 0% en materia de turismo, comercio y gastronomía, afectados por la pandemia, con tres meses de gracia, para generar reactivación y por un monto de hasta $350.000.
  • Recuperar empresas perdidas que cerraron,  través de una línea de crédito y postergación de impuestos provinciales, con tasa cero y período de gracia de seis a nueve meses, para empresas que hayan cerrado entre abril de 2020 y junio de 2021 producto de la pandemia.
  • Polo socio-productivo: con el objetivo de vincular los planes sociales con el empleo de calidad, el Estado pondrá a disposición de emprendedores sociales un espacio físico para que accedan a un espacio de trabajo digno, con herramientas, máquinas, insumos y materiales. Los destinatarios serán los beneficiarios de los programas “Potenciar Trabajo” y “Renta Mínima Progresiva” y las actividades involucradas serán Textil, Economía Circular y Oficios (herrería, carpintería, electricidad

SALARIOS

  • Aumento general del 7%, independientemente de acuerdos en paritarias. Ingreso superior a la inflación proyectada.
  • Implementación de un bono de 10 mil pesos a pagar en octubre, entre el 20 y el 25 de octubre, para quienes perciben menos de 100 mil pesos.
  • Docentes, desde octubre percibirán la cláusula gatillo, el 7% adicional y el bono correspondiente. Lo mismo el programa Expertos con el aumento del salario mínimo, vital y móvil, y el incremento para jornalizados del 25%.


COMPARTIR:

Comentarios