Lunes 13 de Enero de 2025

Hoy es Lunes 13 de Enero de 2025 y son las 04:40 - TALENTO CHAQUEÑO: UNA DELEGACIÓN DE 60 ARTISTAS REPRESENTARÁ AL CHACO EN EL FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO / Villa Ángela: DENUNCIÓ A SU SUEGRO POR EL ROBO DE UN CELULAR / Villa Ángela: DENUNCIÓ A SU SUEGRO POR EL ROBO DE UN CELULAR / Villa Ángela: NUEVAMENTE BOMBEROS SOFOCO UN PRINCIPIO DE INCENDIO DE PASTIZALES / Villa Ángela: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SUPERVISA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN CALLE JORGE GUEVARA / Villa Ángela: ALUMBRADO PÚBLICO REALIZA TRABAJOS EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD / SE LANZÓ EL OPERATIVO REGIONAL ?VACACIONES SEGURAS? PARA GARANTIZAR MAYOR CONTROL Y SEGURIDAD EN LAS RUTAS DEL NEA / La Clotilde: SE INCENDIÓ TOTALMENTE UNA CAMIONETA PEUGEOT PARNER / San Bernardo: DETENIDO POR SER EL PRESUNTO AUTOR DE DOS CAUSAS DE HURTO / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTÓN DEL AÑO / Villa Ángela: EL MUNICIPIO BRINDA RESPUESTAS A LOS VECINOS EN LA MEJORA DEL ALUMBRADO PÚBLICO / Villa Ángela: LA SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS REALIZA INTERVENCIONES EN CALLE MISIONES / Villa Ángela: INVESTIGACIONES REALIZÓ ALLANAMIENTOS EN TRES DOMICILIOS, DETUVO A CUATRO PERSONAS Y RECUPERARON VARIOS OBJETOS SUSTRAÍDOS / Villa Ángela: ALLANARON UNA VIVIENDA Y SECUESTRARON CARNE ILEGAL / VILLA ÁNGELA NUEVAMENTE CON SERVICIO REDUCIDO DE AGUA POTABLE / EL GOBIERNO PROVINCIAL SUSPENDIÓ LA AUDIENCIA PÚBLICA Y SECHEEP NO AUMENTARÁ LAS TARIFAS POR 6 MESES / CAMINERA SECUESTRÓ UNA CAMIONETA Y DOS AUTOS, RECUPERÓ UNA MOTO, DETECTÓ 48 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 236 ACTAS / EXPUSIERON LOS SECUESTROS DEL OPERATIVO FRONTERA HÚMEDA / Enrique Urien: HOY INICIA LA TEMPORADA VERANO CON LA APERTURA DE LA PILETA GRATUITA / Villa Ángela, Lote 42: BOMBEROS EXTINGUIÓ UN INCENDIO DE PASTISALES SOBRE RUTA Nº95 DONDE SE QUEMAN POSTES DEL TENDIDO ELÉCTRICO /

16.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de septiembre de 2021

Sameep habilitó aula en ELE para concienciar sobre uso responsable del agua

Con el objetivo de concienciar sobre el uso responsable y solidario del agua, Sameep pone a disposición de la población información de los servicios que brinda en toda la provincia, a través de la plataforma educativa “ELE, del Ministerio de Educación de la Provincia.

La línea de acción responde a la necesidad de formar a la población en el marco de la bajante de los ríos y la puesta en marcha de nuevas obras.

Desde Sameep informaron que ingresando al sitio web, www.ele.chaco.gob.ar, en la pestaña “Aprendiendo en Comunidad” se pueden encontrar recursos digitales para conocer el trabajo e importancia de los sistemas sanitarios en la sociedad. Además, es una estrategia educativa que permite llegar a cada comunidad a través de la escuela para mitigar y adaptarnos al cambio climático que azota al país con la mayor bajante del río Paraná.

Dicho espacio pone a disposición de las y los docentes, estudiantes y comunidad en general, material didáctico interactivo, juegos, mapas y videos vinculados al tema en un lenguaje claro y conciso. A través de la misma se intenta generar conciencia sobre las dificultades y oportunidades que tenemos todos y todas para contar con los servicios vitales para formar una nueva Cultura del Agua.

Nuevas obras y oportunidades

Además de la relevancia que implican los servicios para la salud y el desarrollo en general de una población, contar con el agua en casa puede pasar desapercibido para muchos/as.

El cambio climático dejó claro que el recurso es finito, y a pesar de la pandemia se continuaron los trabajos en las obras que permitirán garantizar el servicio a localidades por primera vez. Tal es el caso del Segundo Acueducto y el sistema para Charata y otras 26 localidades que aseguran el caudal para 500.000 habitantes, las plantas y sistemas de acueductos para El Impenetrable, la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), entre muchas otras más. Esta inversión del Estado nacional y provincial implica también un compromiso de cuidado y solidaridad vinculada al conocimiento y aprendizaje para la utilización consciente del líquido vital.

 

COMPARTIR:

Comentarios