Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:08 - EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN / OPCIONES DE PAGO PARA LA REGULARIZACIÓN DE CUOTAS DEL IPDUV / Villa Ángela: ESTE 30 DE ENERO, LA SOCIEDAD RURAL CUMPLE 53 AÑOS DE SU FUNDACIÓN /

30.6°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de septiembre de 2021

MINISTRO DE EDUCACIÓN - Perczyk dijo que "más días y más horas de clase" son claves para recuperar la normalidad escolar

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró hoy que el presidente Alberto Fernández le pidió avanzar en “los procesos de escolarización plena” y consideró que “más días y más horas de clase es una de las claves” para recuperar la normalidad en el sistema educativo, como así también para “mejorar a futuro”.

“Creo que hay que buscar a todos los chicos, hay que construir escuelas y además creo que más días y más horas de clase es una de las claves para recuperar lo que pasó”, dijo el flamante ministro.

En declaraciones a Radio Con Vos, Perczyk aseguró que la Argentina atraviesa "una situación que es muy compleja: una gran cantidad de chicos y chicas que se desvincularon de la escuela completamente o tuvieron una vinculación intermitente o que no aprendieron lo que tenían que aprender” como consecuencia de las restricciones para mitigar la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, indicó que “el Presidente y el jefe de Gabinete (Juan Manzur) me pidieron, por un lado los procesos de escolarización plena, que avancemos en eso con los cuidados que tenemos que tener porque la pandemia no terminó”.

Asimismo, sostuvo que otra de las tareas centrales es “no permitir que gran cantidad de nuestros pibes y nuestras pibas estén afuera de la escuela, hay que ir a buscarlos uno por uno”.

El ministro explicó que “el sistema educativo en la Argentina es muy masivo y se van muchos chicos sin que uno lo pueda registrar día a día, se van un montón y buscarlos es un esfuerzo enorme”, por lo que agregó que “hay que hacer una epopeya y transmitir el mensaje de que el mejor lugar para que estén los pibes es la escuela”.

En tanto, indicó que este año "no va a haber promoción automática de ninguna manera y vamos a tratar de garantizar que los chicos aprendan los contenidos que tengan que aprender”.

“Hay una estrategia de priorización de los contenidos, elegir los contenidos que son prioritarios, y lo que habrá que hacer es recuperar en distintos momentos con evaluaciones y garantizar que ellos puedan demostrar que aprendieron lo que tuvieron que aprender”, añadió.

Respecto a la asamblea del Consejo Federal de Educación celebrada ayer, la primera de la gestión de Perczyk, aseguró que se construyeron acuerdos para “recuperar la presencialidad plena, recuperar los temas, los contenidos y los aprendizajes”, y aclaró que “hubo un esfuerzo muy grande de maestras de maestros" para brindar contenidos a los alumnos el año pasado y el actual.

También señaló que en el Consejo Federal se acordó “ir a buscar a los chicos que se nos fueron uno por uno para que vuelvan a la escuela, recuperar temas y crear un fondo para clases los sábados, clases a contraturno y escuelas de verano”, en tanto que advirtió que “no será en un verano que podremos recuperar aquello que no hicimos porque las consecuencias son pedagógicas, personales y sociales”.

En otro orden, se refirió al sistema universitario y dijo que esa es una situación “absolutamente distinta en términos de presencialidad”.

“Las universidades no tienen un inserción territorial sino nacional, los estudiantes vienen de muchos lugares”, por lo que “no se puede cambiar en la mitad del cuatrimestre la modalidad de cursada", señaló Perczyk.

A modo de ejemplo, señaló que la Universidad de Buenos Aires “en este momento hay 300.000 estudiantes, de los cuales 80.000 tienen clases presenciales”, lo que calificó como “un montón”, ya que significa “el 25% de una universidad que tiene estudiantes por todo el país”.

 

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios