Lunes 13 de Enero de 2025

Hoy es Lunes 13 de Enero de 2025 y son las 04:28 - TALENTO CHAQUEÑO: UNA DELEGACIÓN DE 60 ARTISTAS REPRESENTARÁ AL CHACO EN EL FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO / Villa Ángela: DENUNCIÓ A SU SUEGRO POR EL ROBO DE UN CELULAR / Villa Ángela: DENUNCIÓ A SU SUEGRO POR EL ROBO DE UN CELULAR / Villa Ángela: NUEVAMENTE BOMBEROS SOFOCO UN PRINCIPIO DE INCENDIO DE PASTIZALES / Villa Ángela: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SUPERVISA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN CALLE JORGE GUEVARA / Villa Ángela: ALUMBRADO PÚBLICO REALIZA TRABAJOS EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD / SE LANZÓ EL OPERATIVO REGIONAL ?VACACIONES SEGURAS? PARA GARANTIZAR MAYOR CONTROL Y SEGURIDAD EN LAS RUTAS DEL NEA / La Clotilde: SE INCENDIÓ TOTALMENTE UNA CAMIONETA PEUGEOT PARNER / San Bernardo: DETENIDO POR SER EL PRESUNTO AUTOR DE DOS CAUSAS DE HURTO / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTÓN DEL AÑO / Villa Ángela: EL MUNICIPIO BRINDA RESPUESTAS A LOS VECINOS EN LA MEJORA DEL ALUMBRADO PÚBLICO / Villa Ángela: LA SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS REALIZA INTERVENCIONES EN CALLE MISIONES / Villa Ángela: INVESTIGACIONES REALIZÓ ALLANAMIENTOS EN TRES DOMICILIOS, DETUVO A CUATRO PERSONAS Y RECUPERARON VARIOS OBJETOS SUSTRAÍDOS / Villa Ángela: ALLANARON UNA VIVIENDA Y SECUESTRARON CARNE ILEGAL / VILLA ÁNGELA NUEVAMENTE CON SERVICIO REDUCIDO DE AGUA POTABLE / EL GOBIERNO PROVINCIAL SUSPENDIÓ LA AUDIENCIA PÚBLICA Y SECHEEP NO AUMENTARÁ LAS TARIFAS POR 6 MESES / CAMINERA SECUESTRÓ UNA CAMIONETA Y DOS AUTOS, RECUPERÓ UNA MOTO, DETECTÓ 48 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 236 ACTAS / EXPUSIERON LOS SECUESTROS DEL OPERATIVO FRONTERA HÚMEDA / Enrique Urien: HOY INICIA LA TEMPORADA VERANO CON LA APERTURA DE LA PILETA GRATUITA / Villa Ángela, Lote 42: BOMBEROS EXTINGUIÓ UN INCENDIO DE PASTISALES SOBRE RUTA Nº95 DONDE SE QUEMAN POSTES DEL TENDIDO ELÉCTRICO /

16.8°

Villa Ángela

NACIONALES

23 de septiembre de 2021

El Gobierno Nacional adelanta que con el 50% de la población vacunada no se pedirá PCR en Ezeiza

El presidente Alberto Fernández participó este mediodía, de manera virtual, de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios que fue convocada por el secretario General de la ONU, el portugués António Guterres, como parte de la Década de Acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia 2030.

El mandatario argentino hizo foco “en la necesidad de lograr, por medio de la cooperación entre los países, la seguridad alimentaria y el hambre cero en un mundo con índices de hambre y de malnutrición que deberían generar alarma”, en una exposición menor a los 3 minutos, que es el plazo que la ONU estableció para cada uno de los participantes.

Además, luego de felicitar a Guterres por la temática elegida, el jefe de Estado destacó el “trabajo de la Argentina en el área, que durante décadas ha incorporado y desarrollado tecnologías para aumentar la eficacia de los sistemas alimentarios sin descuidar el respeto por el desarrollo sostenible”.

También, Fernández reclamó “un sistema de comercio internacional basado en reglas y que elimine las políticas agrícolas distorsivas y proteccionistas que perjudican a los productores de los países en desarrollo”.

Esta Cumbre cuenta con la participación de otros jefes de Estado y representantes de organismos internacionales, del sector privado y de la sociedad civil. Tiene como objetivo que se pongan en marcha nuevas medidas, soluciones y estrategias para que los sistemas alimentarios sean más saludables, sostenibles y equitativos.

“Entendemos que resulta necesario trabajar más coordinadamente entre todos para lograr reflejar las visiones de todas las regiones y países. No existen soluciones o recetas universales. Se deben tener en cuenta las realidades locales y las posibilidades nacionales, respetando el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas. El objetivo debe ser producir en forma sostenible, sin priorizar exclusivamente alguno de los pilares del desarrollo por sobre los demás”, dijo Fernández en otro tramo de su discurso.

“Es fundamental que haya un sistema de comercio internacional basado en reglas, con la OMC en su centro, y eliminar a la mayor brevedad las políticas agrícolas distorsivas y proteccionistas que han perjudicado tradicionalmente a productores agrícolas eficientes, especialmente en los países en desarrollo”, explicó el Presidente.

“Espero que como resultado de esta Cumbre podamos salir fortalecidos en nuestro convencimiento y en nuestro accionar, a fin de poder alcanzar los elevados Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030. Como contribución a este proceso, Argentina ha adherido a la Coalición de Comedores Escolares, área en la que contamos con una vasta y rica experiencia”, agregó.

"El mundo puede seguir contando con Argentina para continuar contribuyendo con alimentos sanos, inocuos y nutritivos, producidos de forma sostenible. Esperamos de esta forma contribuir a poner fin a la pobreza, a erradicar el hambre y lograr la distribución progresiva del ingreso; al uso eficiente y sostenible de los recursos naturales y al desarrollo nacional, sin dejar a nadie atrás”, cerró su participación.

 

La Cumbre pondrá en marcha medidas nuevas y audaces para avanzar en el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cada uno de los cuales depende hasta cierto punto de sistemas alimentarios más saludables, sostenibles y equitativos”, según sostuvo la ONU.

En esa ocasión mencionó como objetivos:

1) ”Generar medidas importantes y avances cuantificables en la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Cumbre logrará dar con soluciones y líderes, y hará un provechoso llamamiento a la acción en todos los niveles del sistema alimentario, entre ellos los gobiernos nacionales y locales, las empresas y los ciudadanos”.

2)”Concienciar e impulsar el debate público acerca de cómo la reforma de nuestros sistemas alimentarios puede ayudarnos a todos a lograr los ODS mediante la aplicación de reformas que son buenas para las personas y el planeta”.

3)”Elaborar principios que orienten a los gobiernos y otros interesados que deseen aprovechar sus sistemas alimentarios para apoyar los ODS. Estos principios establecerán una visión optimista y alentadora en la que los sistemas alimentarios desempeñarán un papel central en la construcción de un mundo más justo y sostenible”.

4) ”Crear un sistema de seguimiento y examen para garantizar que los resultados de la Cumbre sigan impulsando nuevas medidas y progresos. Este sistema permitirá el intercambio de experiencias, lecciones y conocimientos; también medirá y analizará las repercusiones de la Cumbre”.

Este martes Alberto Fernández también de manera virtual había participado en la apertura de la 76ª Asamble General de la ONU con críticas al FMI y al préstamo que le otorgó a su predecesor en el cargo, Mauricio Macri. Ese día calificó a esa situación como un “deudicidio”.

El 18 de febrero de este año en Roma la enviada especial del Secretario General de la ONU, Agnes Kalibata, y el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Gilbert F. Houngbo, habían anunciado un compromiso sin precedentes para garantizar que las voces y opiniones de millones de personas de las zonas rurales más remotas del mundo estén presentes en el centro de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas.

El FIDA, según consigna la página web de las Naciones Unidas, trabaja en las zonas rurales más pobres del mundo y se ha comprometido a movilizar su red de oficinas en los países y socios para llegar a millones de agricultores familiares, comunidades indígenas, productores, mujeres rurales y jóvenes con el objetivo de garantizar que tengan la oportunidad de compartir sus experiencias y conocimientos.

 

Fuente: Infobae y DCH.



COMPARTIR:

Comentarios