Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 07:32 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

20.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de septiembre de 2021

Por el Día Mundial del Alzheimer, el Gobierno sensibilizó sobre la importancia de trabajar para retrasar el deterioro cognitivo

Se realizó un encuentro intergeneracional con eje en la práctica del ajedrez y una charla virtual sobre la importancia de la detección temprana y el abordaje de la enfermedad a través de actividades que mantengan activo el cerebro.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Personas Adultas Mayores, recordó el Día Mundial del Alzheimer con dos actividades que apuntaron a generar conciencia sobre la prevención y el abordaje de una enfermedad que afecta a una parte considerable de las personas de edad.   La ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana participó del encuentro intergeneracional entre niñas, niños, jóvenes e integrantes de Clubes de Día, Centros de Jubilados y Consejos de Ancianos de Pueblos Originarios, que se realizó en la actividad que tuvo lugar en la Asociación Mutual Centro de Jubilados, Pensionados y Retirados de Chaco. En la oportunidad se eligió al ajedrez como una de las actividades que estimula el cerebro y ralentiza el deterioro cognitivo que se evidencia en esa enfermedad.   “Es muy importante reconocer los síntomas iniciales de la enfermedad para un correcto tratamiento, desmitificar su condición y ampliar las acciones de cuidado de las vejeces desde el Estado, asegurar y garantizar hábitos saludables que prevengan el progreso de esta enfermedad”, indicó Chiacchio Cavana acompañada por la subsecretaria de Personas Adultas Mayores Cristina Aboitiz.   En ese sentido destacó la importancia de promover juegos lúdicos, actividades recreativas, espacios de encuentros para las personas adultas, a fin de demorar, y evitar el deterioro cognitivo. “El amor puede más que el olvido, por eso acompañamos y garantizamos a adultos mayores un envejecimiento activo y saludable. Y los niños y jóvenes en sus casas, con sus abuelos, abuelas, vecinas y vecinos, pueden ayudar muchísimo”, remarcó la ministra.   Además, se realizó una charla virtual donde el coordinador de la Unidad de Gestión Interna Monitoreo en Salud Integral en Residencias de Adultos Mayores Jorge Benítez expuso sobre la importancia de la detección temprana del Alzheimer y el abordaje de la enfermedad. De esa actividad participaron equipos interdisciplinarios, cuidadoras y cuidadores domiciliarios y de residencias de personas adultas mayores, integrantes de áreas gerontológicas municipales, de organizaciones civiles, clubes, entre otros colectivos que trabajan la temática.     Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios