Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 16:34 - CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES /

23.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de septiembre de 2021

Por el Día Mundial del Alzheimer, el Gobierno sensibilizó sobre la importancia de trabajar para retrasar el deterioro cognitivo

Se realizó un encuentro intergeneracional con eje en la práctica del ajedrez y una charla virtual sobre la importancia de la detección temprana y el abordaje de la enfermedad a través de actividades que mantengan activo el cerebro.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Personas Adultas Mayores, recordó el Día Mundial del Alzheimer con dos actividades que apuntaron a generar conciencia sobre la prevención y el abordaje de una enfermedad que afecta a una parte considerable de las personas de edad.   La ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana participó del encuentro intergeneracional entre niñas, niños, jóvenes e integrantes de Clubes de Día, Centros de Jubilados y Consejos de Ancianos de Pueblos Originarios, que se realizó en la actividad que tuvo lugar en la Asociación Mutual Centro de Jubilados, Pensionados y Retirados de Chaco. En la oportunidad se eligió al ajedrez como una de las actividades que estimula el cerebro y ralentiza el deterioro cognitivo que se evidencia en esa enfermedad.   “Es muy importante reconocer los síntomas iniciales de la enfermedad para un correcto tratamiento, desmitificar su condición y ampliar las acciones de cuidado de las vejeces desde el Estado, asegurar y garantizar hábitos saludables que prevengan el progreso de esta enfermedad”, indicó Chiacchio Cavana acompañada por la subsecretaria de Personas Adultas Mayores Cristina Aboitiz.   En ese sentido destacó la importancia de promover juegos lúdicos, actividades recreativas, espacios de encuentros para las personas adultas, a fin de demorar, y evitar el deterioro cognitivo. “El amor puede más que el olvido, por eso acompañamos y garantizamos a adultos mayores un envejecimiento activo y saludable. Y los niños y jóvenes en sus casas, con sus abuelos, abuelas, vecinas y vecinos, pueden ayudar muchísimo”, remarcó la ministra.   Además, se realizó una charla virtual donde el coordinador de la Unidad de Gestión Interna Monitoreo en Salud Integral en Residencias de Adultos Mayores Jorge Benítez expuso sobre la importancia de la detección temprana del Alzheimer y el abordaje de la enfermedad. De esa actividad participaron equipos interdisciplinarios, cuidadoras y cuidadores domiciliarios y de residencias de personas adultas mayores, integrantes de áreas gerontológicas municipales, de organizaciones civiles, clubes, entre otros colectivos que trabajan la temática.     Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios