Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:15 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

33.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de septiembre de 2021

Tiene dictamen el proyecto de reforma del Código Procesal Penal del Chaco

La iniciativa impulsa cambios en los artículos referidos a la prisión preventiva y domiciliaria.

La Comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad dio dictamen al proyecto de ley que propone modificar artículos del Código Procesal Penal de la Provincia del Chaco, a fin de "adecuación de los artículos relativos a la prisión preventiva del Código local en materia penal a los estándares modernos".

"Esta actualización pretende darle una mayor amplitud de base de sustentación constitucional, basada en la excepcionalidad de dicho instituto jurídico", según se fundamenta en el proyecto.

El mismo fue presentado en el año 2019 por los diputados Gladis Cristaldo y Daniel Trabalón, y propone modificar artículos relacionados a la prisión preventiva y domiciliaria entendiendo que "la prisión preventiva es una institución que permite la detención sin que exista una sentencia condenatoria firme, siempre y cuando concurran determinadas circunstancias que hicieran peligrar la eficacia del sistema, representadas por el peligro de fuga o el entorpecimiento de la investigación".

"Dado que constriñe la presunción de inocencia y configura en cierta medida un adelantamiento del despliegue punitivo estatal, para que no sea utilizada de manera generalizada, los indicadores deben estar correctamente definidos para alcanzar la finalidad de medida cautelar excepcional de naturaleza asegurativa", indica el proyecto.

También en los fundamentos del proyecto señalan los autores que "la modificación que se propone toma como referencia el tratamiento que se le ha dado al instituto de la prisión preventiva en el Código Procesal Penal Federal y la más destacada jurisprudencia al respecto, tal es el caso del fallo plenario “Díaz Bessone”, junto a recomendaciones internacionales de adecuación de la legislación procesal a fin de que esta se convierta en una herramienta eficaz en la protección de derechos y garantías sustanciales del individuo".

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios