Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 00:52 - CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES /

15.7°

Villa Ángela

NACIONALES

19 de septiembre de 2021

Tras los cambios en el Gabinete, el presidente prepara anuncios para recuperar el consumo

Las medidas consistirían en cambios en el Ahora 12 y aumentos en el salario mínimo, las jubilaciones y el piso de Ganancias.

Tras confirmar los cambios en el Gabinete nacional, y con la idea de superar la crisis política interna desatada tras la derrota en las PASO, el presidente Alberto Fernández prepara ahora una serie de anuncios de medidas económicas destinadas a "poner plata en el bolsillo de los sectores más relegados" con el objetivo de reactivar el consumo.

Todo con la mira puesta en las elecciones generales del 14 de noviembre, con la idea de recuperar a buena parte del electorado que no votó al Frente de Todos en las PASO.

En ese marco, en la reunión del sábado, en La Rioja, con los gobernadores del peronismo, el presidente definió la estrategia para los comicios de noviembre.

Así, se espera que en los primeros días de esta semana se anuncie el aumento adicional del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), las mejoras para las jubilaciones, pensiones y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el incremento del piso del Impuesto a las Ganancias y los créditos a tasa 0 para la construcción, que ya estaba previsto para la semana pasada y que quedó en suspenso por la crisis interna.

A ese paquete se le sumaría una ampliación del Ahora 12 con una novedad: la reincorporación de las tarjetas no bancarias. El programa tiene actualmente opciones de financiación de 3, 6, 12, 18, 24 y 30 cuotas mensuales con tarjetas de crédito, pero ahora volverían las emitidas por supermercados, cadenas de electrodomésticos, shoppings y otros comercios. La ampliación beneficiaría a sectores medios bajos y había salido de circulación en marzo del año pasado.

El aumento del salario mínimo sigue siendo, de todo modos, la principal iniciativa destinada a recuperar el poder adquisitivo perdido. Impactaría en más de 6 millones de personas, dado que no solo marca el piso para los ingresos de los trabajadores y funciona como referencia para el sector informal, sino que también sobre la base de ese monto se definen los aumentos que perciben más de un millón de beneficiarios de planes sociales, como el Potenciar Trabajo.

También repercute en el salario inicial docente (por ley debe estar al menos un 20% por encima del salario mínimo) y los haberes jubilatorios, dado que su evolución determina el valor diferencial de la jubilación básica con el 82% móvil de aquellos con más de 30 años de aporte.

Otras de las medidas que estaban en carpeta para anunciarse incluyen mejoras en ingresos de jubilados, pensionados y AUH; incrementar a $180.000 brutos el piso a partir del que se empieza del Impuesto a las Ganancias; créditos a tasa 0 para la construcción y para asalariados; así como un refuerzo al plan de obras públicas.

Horas después de su reunión con los gobernadores en La Rioja tras los cambios en el Gabinete, el presidente Alberto Fernández publicó un par de tuits en referencia al cónclave.

“Me reuní con nuestros gobernadores de todo el país en La Rioja. El federalismo es una política central de mi Gobierno. Por eso, los candidatos que designé son también los candidatos de quienes gobiernan las provincias”, señaló el mandatario en su primer mensaje en su perfil de Twitter.

El jefe de Estado agregó que “nos hemos comprometido a acelerar la gestión del nuevo esquema de anuncios sociales y económicos para dar respuesta a quienes más nos necesitan”.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios