Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:20 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

NACIONALES

19 de septiembre de 2021

Tras los cambios en el Gabinete, el presidente prepara anuncios para recuperar el consumo

Las medidas consistirían en cambios en el Ahora 12 y aumentos en el salario mínimo, las jubilaciones y el piso de Ganancias.

Tras confirmar los cambios en el Gabinete nacional, y con la idea de superar la crisis política interna desatada tras la derrota en las PASO, el presidente Alberto Fernández prepara ahora una serie de anuncios de medidas económicas destinadas a "poner plata en el bolsillo de los sectores más relegados" con el objetivo de reactivar el consumo.

Todo con la mira puesta en las elecciones generales del 14 de noviembre, con la idea de recuperar a buena parte del electorado que no votó al Frente de Todos en las PASO.

En ese marco, en la reunión del sábado, en La Rioja, con los gobernadores del peronismo, el presidente definió la estrategia para los comicios de noviembre.

Así, se espera que en los primeros días de esta semana se anuncie el aumento adicional del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), las mejoras para las jubilaciones, pensiones y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el incremento del piso del Impuesto a las Ganancias y los créditos a tasa 0 para la construcción, que ya estaba previsto para la semana pasada y que quedó en suspenso por la crisis interna.

A ese paquete se le sumaría una ampliación del Ahora 12 con una novedad: la reincorporación de las tarjetas no bancarias. El programa tiene actualmente opciones de financiación de 3, 6, 12, 18, 24 y 30 cuotas mensuales con tarjetas de crédito, pero ahora volverían las emitidas por supermercados, cadenas de electrodomésticos, shoppings y otros comercios. La ampliación beneficiaría a sectores medios bajos y había salido de circulación en marzo del año pasado.

El aumento del salario mínimo sigue siendo, de todo modos, la principal iniciativa destinada a recuperar el poder adquisitivo perdido. Impactaría en más de 6 millones de personas, dado que no solo marca el piso para los ingresos de los trabajadores y funciona como referencia para el sector informal, sino que también sobre la base de ese monto se definen los aumentos que perciben más de un millón de beneficiarios de planes sociales, como el Potenciar Trabajo.

También repercute en el salario inicial docente (por ley debe estar al menos un 20% por encima del salario mínimo) y los haberes jubilatorios, dado que su evolución determina el valor diferencial de la jubilación básica con el 82% móvil de aquellos con más de 30 años de aporte.

Otras de las medidas que estaban en carpeta para anunciarse incluyen mejoras en ingresos de jubilados, pensionados y AUH; incrementar a $180.000 brutos el piso a partir del que se empieza del Impuesto a las Ganancias; créditos a tasa 0 para la construcción y para asalariados; así como un refuerzo al plan de obras públicas.

Horas después de su reunión con los gobernadores en La Rioja tras los cambios en el Gabinete, el presidente Alberto Fernández publicó un par de tuits en referencia al cónclave.

“Me reuní con nuestros gobernadores de todo el país en La Rioja. El federalismo es una política central de mi Gobierno. Por eso, los candidatos que designé son también los candidatos de quienes gobiernan las provincias”, señaló el mandatario en su primer mensaje en su perfil de Twitter.

El jefe de Estado agregó que “nos hemos comprometido a acelerar la gestión del nuevo esquema de anuncios sociales y económicos para dar respuesta a quienes más nos necesitan”.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios