Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 00:39 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18°

Villa Ángela

LOCALES

17 de septiembre de 2021

Villa Ángela: COMENZARÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL HOGAR DE TRÁNSITO DE “CASA DE PAZ”, PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y DOMÉSTICA

Luego de haber concretado un convenio con el Gobierno Provincial en donde éste le brindará materiales para la construcción del hogar de tránsito para mujeres víctimas de violencia.

#RadioManantial89.3 dialogó con el Pastor Manuel Zavala, de la Iglesia Congregacional de la ciudad de Villa Ángela, sobre el apoyo firmado con el Gobierno Provincial, el cual destinó 10 millones de pesos, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, para la construcción del Hogar de Tránsito para Mujeres Víctimas de Violencia de género, bajo el Proyecto de Casa de Paz, que la Iglesia viene llevando adelante hace mucho tiempo.

A tal fin el Pastor decía, “…Gracias a Dios hemos tenido un poquito de ayuda del Gobierno para poder continuar con lo que es la edificación de Casa de Paz, y poder terminar con este gran sueño de la asociación, y más que nada de la sociedad toda.

Respecto al acompañamiento y el apoyo de la Concejal Nadia Mancebo y de la Diputada Jessica Ayala, el Pastor Zavala expresó que “…ellas estuvieron acompañándonos desde, prácticamente desde que se enteraron de lo que estábamos haciendo… después se sumaron a ser parte de las gestiones que se terminó logrando en la jornada de ayer.”, dijo Manuel.

A su vez, explicó que “…Casa de Paz, es un hogar de tránsito para mujeres que sufren situaciones de violencia intrafamiliar y doméstica.

Es un lugar de tránsito, es decir, es hasta que salen las medidas judiciales, y hasta que se pueda restituir al hogar, en este caso, sacar al violento y restituir el hogar a la familia, pero además brinda toda clase de contención y asesoramiento gratuito, psicológico, legal, a través de las asistentes sociales de la iglesia y eso es lo que hoy se está haciendo pero sin el refugio, que es casi la bisagra, lo más importante en el trabajo de la violencia…”, expresó el Pastor de la Iglesia Congregacional.

Para continuar con la construcción Zavala indica que como siguiente paso es “…conseguir los albañiles, ya estamos en eso, y si Dios permite, el lunes mismo estaremos arrancando para terminar de concretar esto, Dios permita que cuanto antes podamos finalizar.

Después tenemos que empezar a conformar lo que es el protocolo de atención en la ciudad, es decir, ¿quién va a venir a Casa de Paz?, ¿Quién la va a enviar?, ¿Cómo es el sistema de denuncia?, ¿Cómo vamos a trabajar en contacto con la UPI, con el JUZGADO DE FAMILIA, con la COMISARÍA DE GÉNERO? y todo eso.”, agregó Zavala.

 



COMPARTIR:

Comentarios