Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 14:52 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

17.6°

Villa Ángela

LOCALES

17 de septiembre de 2021

Villa Ángela: COMENZARÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL HOGAR DE TRÁNSITO DE “CASA DE PAZ”, PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y DOMÉSTICA

Luego de haber concretado un convenio con el Gobierno Provincial en donde éste le brindará materiales para la construcción del hogar de tránsito para mujeres víctimas de violencia.

#RadioManantial89.3 dialogó con el Pastor Manuel Zavala, de la Iglesia Congregacional de la ciudad de Villa Ángela, sobre el apoyo firmado con el Gobierno Provincial, el cual destinó 10 millones de pesos, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, para la construcción del Hogar de Tránsito para Mujeres Víctimas de Violencia de género, bajo el Proyecto de Casa de Paz, que la Iglesia viene llevando adelante hace mucho tiempo.

A tal fin el Pastor decía, “…Gracias a Dios hemos tenido un poquito de ayuda del Gobierno para poder continuar con lo que es la edificación de Casa de Paz, y poder terminar con este gran sueño de la asociación, y más que nada de la sociedad toda.

Respecto al acompañamiento y el apoyo de la Concejal Nadia Mancebo y de la Diputada Jessica Ayala, el Pastor Zavala expresó que “…ellas estuvieron acompañándonos desde, prácticamente desde que se enteraron de lo que estábamos haciendo… después se sumaron a ser parte de las gestiones que se terminó logrando en la jornada de ayer.”, dijo Manuel.

A su vez, explicó que “…Casa de Paz, es un hogar de tránsito para mujeres que sufren situaciones de violencia intrafamiliar y doméstica.

Es un lugar de tránsito, es decir, es hasta que salen las medidas judiciales, y hasta que se pueda restituir al hogar, en este caso, sacar al violento y restituir el hogar a la familia, pero además brinda toda clase de contención y asesoramiento gratuito, psicológico, legal, a través de las asistentes sociales de la iglesia y eso es lo que hoy se está haciendo pero sin el refugio, que es casi la bisagra, lo más importante en el trabajo de la violencia…”, expresó el Pastor de la Iglesia Congregacional.

Para continuar con la construcción Zavala indica que como siguiente paso es “…conseguir los albañiles, ya estamos en eso, y si Dios permite, el lunes mismo estaremos arrancando para terminar de concretar esto, Dios permita que cuanto antes podamos finalizar.

Después tenemos que empezar a conformar lo que es el protocolo de atención en la ciudad, es decir, ¿quién va a venir a Casa de Paz?, ¿Quién la va a enviar?, ¿Cómo es el sistema de denuncia?, ¿Cómo vamos a trabajar en contacto con la UPI, con el JUZGADO DE FAMILIA, con la COMISARÍA DE GÉNERO? y todo eso.”, agregó Zavala.

 



COMPARTIR:

Comentarios