Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:30 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

22.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de septiembre de 2021

EL ÍNDICE DE POSITIVIDAD SE REDUJO AL 3% - El 60 por ciento de los laboratorios chaqueños no reportó casos positivos de COVID-19

El Ministerio de Salud Pública del Chaco destacó la reducción de positividad en las pruebas de PCR y testeos rápidos para detectar COVID-19 durante las últimas semanas gracias al avance del plan provincial de vacunación y las medidas de bioseguridad. Actualmente la tasa de positividad de los tests de coronavirus es del 3% y durante la jornada del 16 de septiembre el 60% de los laboratorios chaqueños no reportaron resultados positivos de PCR.

En las últimas semanas se registró una considerable merma en los porcentajes de positividad de las pruebas de COVID-19 en la provincia. “Hace dos meses la positividad en las pruebas, tanto de test rápidos como de PCR, en el Chaco rondaba el 30% mientras que en la actualidad es del 3%. Esto tiene una estrecha relación con el avance del plan de vacunación y con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad”, explicó la subsecretaria de Atención y Acceso al Sistema de Salud Paula Sartor.

Durante la jornada del jueves 16 de septiembre el 60% de los laboratorios chaqueños no reportaron resultados positivos en pruebas de PCR para detección de COVID-19. “La reducción de la tasa de positividad se ve reflejada en la cantidad de resultados negativos que se reportaron en los laboratorios del Chaco, algunos de los laboratorios más grandes de la provincia como el de Inmunología del hospital Perrando y del 4 de Junio de Sáenz Peña no reportaron resultados positivos de PCR; también hubo una reducción en el índice de positividad de los test rápidos que se llevan a cabo en toda la provincia”, detalló Sartor.

La disminución en la positividad está relacionada al avance y sostenimiento del plan de vacunación y a las medidas de bioseguridad. “También se redujo la cantidad de testeos porque hubo una merma en el número de personas con síntomas compatibles a coronavirus”, expresó.

No obstante, desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco solicitan a la población que, a pesar de la reducción de casos y ante la habilitación de actividades sociales y el consecuente aumento de circulación social, no se descuiden las medidas de bioseguridad y cuidados, para prevenir nuevos contagios de coronavirus en el territorio provincial. Además invitan, a quienes no lo hayan hecho, a completar sus esquemas de vacunación.

“Si bien se registra una reducción en la transmisión viral y hay un mayor control de la situación sanitaria, la pandemia y el virus SARS-COV2 no están erradicados y la población debe continuar con las medidas de bioseguridad. Actualmente el país se encuentra en alerta por la aparición de casos de la cepa Delta, por lo que no es momento de relajar las medidas de cuidado para evitar la circulación de esta variante, aún en un contexto de mayor movilidad social”, concluyó Sartor.

 

COMPARTIR:

Comentarios