Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:26 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de septiembre de 2021

DERECHO ADQUIRIDO - Ladrilleros empezarán a recibir financiamiento mensual y estarán en el Presupuesto 2022

A partir del próximo lunes 20 de septiembre el Gobierno provincial empezará a desembolsar el Fondo Integrado para Consorcios Ladrilleros que facilitará financiamiento a unos 23 consorcios para el desarrollo de la actividad.

Se trata de un fondo de 33 millones de pesos comprometidos por el gobernador Jorge Capitanich, que se ejecutará hasta fin de año y que será incluido en el Presupuesto provincial 2022 para que a lo largo del año que viene los productores debidamente organizados puedan acceder a financiamiento en forma regular.

Este viernes en Saénz Peña la titular del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Mónica Pereyra, acompañada por el diputado provincial Juan Manuel Pedrini, se reunió con los consorcios y ratificó la instrumentación de esta política que tiende a facilitar acceso a financiamiento, equipamiento, insumos y capacitaciones permanentes con la UNCAUS. 

“Se ha hecho un trabajo importante con cada ladrillero, a partir de marzo cuando se fusionó agricultura familiar y economía popular, tomamos la iniciativa de acompañar y reorganizar el sector. Hoy después de un trabajo de cinco meses tenemos 23 consorcios recuperados, que es una meta increíble y la conquista de un derecho”, dijo la funcionaria.

Los recursos del Fondo Integrado serán volcados a la compra de camiones y equipamiento para terminar con la tracción a sangre, así como a insumos, moldes y capacitaciones. La meta proyectada consiste en fabricar 100 millones de ladrillos por mes, movilizando así 800 millones de pesos y generando nuevos empleos en el rubro para llegar a 10 mil empleos. “Hoy son 1.778 los beneficiarios. Es el inicio de la conquista de un derecho y aún nos falta reorganizar una parte del sector”, indicó Pereyra.

Precios fijos

Lo novedoso además es que el Estado provincial fijó un precio base para la producción de ladrillos a fin de evitar que se menosprecie el producto. “A partir de ahora, cuando se trabaje en una obra pública se deberá pagar el precio que fijó el gobernador por decreto”, destacó la funcionaria.

Además se incluyó a este sector en los programas de obras públicas que lleva adelante la Provincia para que todos los hospitales, escuelas, centros de salud y edificios se construyan con ladrillos producidos por los consorcios locales. De la misma forma, se trabaja en un acuerdo con los municipios para lanzar programas de cunetas y veredas con ladrillos producidos localmente.

Es así que la presidenta del Consorcio N°1 de Campo Largo, Azucena Pérez, remarcó que las capacitaciones y los beneficios económicos son fundamentales para un sector en el que “a temprana edad ya se resiente el cuerpo”. “Los anuncios de obras y el presupuesto mensual son un hecho fantástico y algo que esperábamos desde hace mucho tiempo. Hoy que nos reconozcan como industria y tengamos un fondo mensual es un adelanto para un sector vulnerable que genera mucha fuente de trabajo. Por eso creo que el gobernador nos escuchó”, expresó. 

Por su parte, el titular del consorcio N°2 de Villa Ángela, Gabriel González, aseguró que “no es poco” lo logrado y agradeció a la presidenta del IAFEP por el acompañamiento recibido en este tiempo. “Somos un sector golpeado por la pandemia, es por eso que es fundamental el buen precio del ladrillo para la obra pública, no podemos seguir trayendo de afuera, cada localidad tiene sus ladrilleros y el sector tiene grandes expectativas”, resaltó.

En tanto que Oscar González del consorcio de ladrilleros de Sáenz Peña recordó que ya en el 2008 el gobernador Capitanich convocó al sector para salir de la informalidad. “Es ahí cuando se conformó el registro de ladrilleros que funcionaba en el ámbito del instituto de viviendas. Sentíamos la necesidad de asociarnos y trabajar en conjunto, y ahora estamos detrás de un proyecto de Ley para que nuestra jubilación sea a los 55 años, porque es una actividad muy pesada”, dijo.

 

COMPARTIR:

Comentarios