Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 11:36 - EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR /

24.1°

Villa Ángela

NACIONALES

14 de septiembre de 2021

Malvinas: identificaron a cuatro combatientes argentinos caídos en la guerra

Estaban en una tumba mal nombrada. Así, suman 119 los soldados localizados en el cementerio de Darwin.

Otros cuatro combatientes argentinos caídos en la guerra de las Islas Malvinas fueron identificados en el Plan Proyecto Humanitario II que llevó adelante en el cementerio de Darwin el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) junto al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Se trata del subalférez Guillermo Nasif; el cabo primero Marciano Verón; el también cabo primero Carlos Misael Pereyra; y el gendarme Juan Carlos Treppo.

Estas cuatro nuevas identificaciones del PPH2 se suman a las 115 identificaciones del PPH1, habiendo logrado identificar hasta el momento a 119 combatientes argentinos caídos durante la guerra ocurrida en 1982.

A través de una serie de mensajes publicados en su perfil de Twitter, el EAAF agregó: “En la nueva misión se recuperaron restos de 6 cuerpos y los analizamos en nuestro laboratorio de Genética Forense. Además de las 4 identificaciones, se confirmó la identidad del primer alférez Ricardo Julio Sánchez y se reasociaron restos del cabo primero Víctor Samuel Guerrero”.

En este sentido, se añade: “Los 6 gendarmes murieron en combate en el mismo evento. Sus familias ya fueron notificadas por un equipo multidisciplinario compuesto por miembros del CICR, el EAAF, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Cancillería argentina”.

A su vez, el CICR publicó el siguiente comunicado en su sitio web:

“El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha identificado los restos de seis soldados argentinos inhumados en las Islas Malvinas (Falkland Islands). Sus familias fueron informadas hoy, lo que ha puesto fin a casi 40 años de incertidumbre sobre lo sucedido a sus seres queridos.

En el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2), se procedió a exhumar los restos de varios individuos que estaban en una sola tumba, conocida como C.1.10, en el Cementerio de Darwin. Tras la excavación de la sepultura, el equipo del CICR halló los restos de seis personas. El Laboratorio de Genética Forense del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó muestras de los restos para identificarlos. Ahora los restos volverán a ser inhumados según los deseos de cada familia.

El equipo del CICR también exploró una zona llamada Caleta Trullo/Teal Inlet para determinar si había restos de combatientes argentinos, pero no hubo ningún hallazgo.

Estas tareas fueron una continuación del Primer Plan de Proyecto Humanitario (PPH 1), que condujo a la exhumación de los restos de 122 soldados argentinos en el Cementerio de Darwin. Luego de realizar el análisis de las muestras de ADN de las familias, se logró identificar a 115 soldados. El PPH 1 fue el primer proyecto de este tipo con un mandato conjunto específico encomendado por dos Estados, la Argentina y el Reino Unido, que fueron adversarios en un conflicto armado”.

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios