Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 13:30 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

16.3°

Villa Ángela

NACIONALES

14 de septiembre de 2021

Malvinas: identificaron a cuatro combatientes argentinos caídos en la guerra

Estaban en una tumba mal nombrada. Así, suman 119 los soldados localizados en el cementerio de Darwin.

Otros cuatro combatientes argentinos caídos en la guerra de las Islas Malvinas fueron identificados en el Plan Proyecto Humanitario II que llevó adelante en el cementerio de Darwin el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) junto al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Se trata del subalférez Guillermo Nasif; el cabo primero Marciano Verón; el también cabo primero Carlos Misael Pereyra; y el gendarme Juan Carlos Treppo.

Estas cuatro nuevas identificaciones del PPH2 se suman a las 115 identificaciones del PPH1, habiendo logrado identificar hasta el momento a 119 combatientes argentinos caídos durante la guerra ocurrida en 1982.

A través de una serie de mensajes publicados en su perfil de Twitter, el EAAF agregó: “En la nueva misión se recuperaron restos de 6 cuerpos y los analizamos en nuestro laboratorio de Genética Forense. Además de las 4 identificaciones, se confirmó la identidad del primer alférez Ricardo Julio Sánchez y se reasociaron restos del cabo primero Víctor Samuel Guerrero”.

En este sentido, se añade: “Los 6 gendarmes murieron en combate en el mismo evento. Sus familias ya fueron notificadas por un equipo multidisciplinario compuesto por miembros del CICR, el EAAF, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Cancillería argentina”.

A su vez, el CICR publicó el siguiente comunicado en su sitio web:

“El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha identificado los restos de seis soldados argentinos inhumados en las Islas Malvinas (Falkland Islands). Sus familias fueron informadas hoy, lo que ha puesto fin a casi 40 años de incertidumbre sobre lo sucedido a sus seres queridos.

En el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2), se procedió a exhumar los restos de varios individuos que estaban en una sola tumba, conocida como C.1.10, en el Cementerio de Darwin. Tras la excavación de la sepultura, el equipo del CICR halló los restos de seis personas. El Laboratorio de Genética Forense del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó muestras de los restos para identificarlos. Ahora los restos volverán a ser inhumados según los deseos de cada familia.

El equipo del CICR también exploró una zona llamada Caleta Trullo/Teal Inlet para determinar si había restos de combatientes argentinos, pero no hubo ningún hallazgo.

Estas tareas fueron una continuación del Primer Plan de Proyecto Humanitario (PPH 1), que condujo a la exhumación de los restos de 122 soldados argentinos en el Cementerio de Darwin. Luego de realizar el análisis de las muestras de ADN de las familias, se logró identificar a 115 soldados. El PPH 1 fue el primer proyecto de este tipo con un mandato conjunto específico encomendado por dos Estados, la Argentina y el Reino Unido, que fueron adversarios en un conflicto armado”.

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios