Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 21:53 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

17.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de septiembre de 2021

ÚLTIMA REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMERGENCIA- "Nos enfrentamos a un fantasma que no veíamos y tuvimos un gobernador que no se tomó descanso"

El legislador del Pro valoró el trabajo realizado por un grupo "heterogéneo" en el que no faltaron disidencias pero supo encontrar soluciones "consensuadas". "El Chaco logró reinventarse y revertir haber sido casi un mal ejemplo; pero para eso hay que hacer, no basta con proponer", aseguró.

Tras la reunión de este lunes, quedó oficializado el fin de la etapa de trabajo del Comité de Emergencia Sanitaria, el espacio conformado por especialistas de distintas actividades y referentes del Gobierno provincial para la toma de las decisiones más trascendentes a la hora de gestionar la pandemia en el Chaco. Uno de sus integrantes, el legislador del Pro, Luis Obeid valoró el trabajo realizado y recordó que a pesar de ser convocados como expertos, "nos enfrentamos a un fantasma que no veíamos".

En este sentido, subrayó que "tuvimos un gobernador que no se tomó un sólo día de descanso en toda la pandemia, y si bien yo sigo siendo opositor, cuando hay voluntad ciudadana para el diálogo es necesario ponerla en valor", señaló en declaraciones a Radio Provincia. Obeid indicó que en rigor se van a "discontinuar" las reuniones, habida cuenta de que la pandemia no ha quedado en el pasado todavía. 

Sin embargo, entendió que la tendencia de los números y el avance de la campaña de vacunación hace que de alguna manera, "podamos tomar un poco de distancia y ver las cosas desde otro prisma". A nivel personal, aportó: "Fue un honor participar" tanto en su condición de médico como de ciudadano, y destacó que el espacio se construyó con un grupo muy diverso, desde el punto de vista sanitario y partidario. "No tengo más que agradecimiento para expresar y creo haber hecho lo correcto al sentarme un tratar de dar una mano en un momento de tanta tragedia colectiva", aseguró.

Remarcó que aunque "no es fácil" dejar de lado otras cuestiones como la pertenencia partidaria y la visión ideológica, "la prioridad" estaba en otro lugar y la decisión fue la correcta, "sobre todo por parte del gobernador, Jorge Capitanich, quien nos convocó de manera abierta y llana para escuchar". 

 

Escenario actual

Si bien la evolución favorable de todos los indicadores se vienen registrando progresivamente desde hace al menos ocho semana, en las últimas jornadas se afianzaron con contundencia cifras como la de los contagios diarios promedio, que ubicó en los 52, contra los 875 del pico de junio; o la tasa de incidencia que se ubicó en los 100 tras haber superado los 1000 en el peor momento de la pandemia. 

"Esto es una alegría enorme y habría que separar las cosas porque aunque las elecciones pueden eclipsar estos buenos números, tenemos que recordar a dónde estábamos parado hace no mucho timepo", advirtió el legislador y añadió: "cuando me integré al Comité no teníamos vacunas, hoy parece normal pero no hay que olvidar que el Chaco, en un momento de tragedia colectiva supo reinventarse y revertir la situación porque éramos casi un mal ejemplo".

Obeid indicó que "para lograr todo esto hay que hacer, no alcanza sólo con proponer". En cuanto al trabajo cotidiano en un espacio heterogéneo como el Comité de Emergencia, admitió que hubo discusiones acaloradas y momentos más o menos tensos, pero "se conformó un grupo que se respeta y es capaz de salir adelante aún en el disenso porque se trata de propuestas que nos incumben a todos". 

 

COMPARTIR:

Comentarios