Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 17:11 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

32.5°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de septiembre de 2021

El FMI designó a un banquero brasileño para supervisar las negociaciones del acuerdo con Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) designó al brasileño Ilan Goldfajn al frente del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, por lo que será el encargado de supervisar la negociación del nuevo acuerdo con la Argentina.

Goldfajn asumirá sus funciones en reemplazo Alejandro Werner a partir de enero próximo y supervisará el acuerdo del organismo con el país, si la Argentina no lo logra antes de fin de año.   El nuevo funcionario designado por la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva, fue considerado en el 2017 y en el 2018 como el mejor director de un banco central por medios especializados en finanzas, al lograr la menor inflación en Brasil en 20 años.   Goldfajn fue director del Banco Central de Brasil durante la presidencia de Michel Temer y en los 3 meses al inicio de la gestión de Jair Bolsonaro.   Georgieva anunció que Goldfajn asumirá el 3 de enero del año próximo y reemplazará a Werner, que lideró el otorgamiento del préstamo más grande de la historia del FMI a la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri y la dirección ejecutiva de Christine Lagarde.   Werner había sido apartado de las negociaciones con el ministro Martín Guzmán y reemplazado por los funcionarios técnicos del Fondo, Julie Kozak y Luis Cubeddu.     Georgieva elogió la trayectoria de Golfajn y señaló estar "muy contenta de que Ilan regrese en este momento crucial, y que podamos beneficiarnos de su experiencia excepcional a medida que continuamos ayudando a los países de la región a construir economías más resilientes e inclusivas",   Goldfajn, con doble nacionalidad de Brasil e Israel, trabajó como economista en el Fondo de 1996 a 1999 y fue Gobernador del Banco Central do Brasil (BCB) desde mayo de 2016 hasta febrero de 2019.   Desde ese cargo, señaló Georgieva, "supervisó la implementación de cambios regulatorios significativos que abrieron la puerta a nuevos actores en la industria de servicios financieros, que han tenido un impacto positivo en el sector financiero de Brasil".   Goldfajn tiene un doctorado en Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una maestría en Economía de la Pontificia Universidad Católica y una licenciatura en Economía de la Universidad Federal, ambas en Río de Janeiro.     Fuente: NA y DCH.

COMPARTIR:

Comentarios