Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 08:23 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.4°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de septiembre de 2021

El FMI designó a un banquero brasileño para supervisar las negociaciones del acuerdo con Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) designó al brasileño Ilan Goldfajn al frente del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, por lo que será el encargado de supervisar la negociación del nuevo acuerdo con la Argentina.

Goldfajn asumirá sus funciones en reemplazo Alejandro Werner a partir de enero próximo y supervisará el acuerdo del organismo con el país, si la Argentina no lo logra antes de fin de año.   El nuevo funcionario designado por la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva, fue considerado en el 2017 y en el 2018 como el mejor director de un banco central por medios especializados en finanzas, al lograr la menor inflación en Brasil en 20 años.   Goldfajn fue director del Banco Central de Brasil durante la presidencia de Michel Temer y en los 3 meses al inicio de la gestión de Jair Bolsonaro.   Georgieva anunció que Goldfajn asumirá el 3 de enero del año próximo y reemplazará a Werner, que lideró el otorgamiento del préstamo más grande de la historia del FMI a la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri y la dirección ejecutiva de Christine Lagarde.   Werner había sido apartado de las negociaciones con el ministro Martín Guzmán y reemplazado por los funcionarios técnicos del Fondo, Julie Kozak y Luis Cubeddu.     Georgieva elogió la trayectoria de Golfajn y señaló estar "muy contenta de que Ilan regrese en este momento crucial, y que podamos beneficiarnos de su experiencia excepcional a medida que continuamos ayudando a los países de la región a construir economías más resilientes e inclusivas",   Goldfajn, con doble nacionalidad de Brasil e Israel, trabajó como economista en el Fondo de 1996 a 1999 y fue Gobernador del Banco Central do Brasil (BCB) desde mayo de 2016 hasta febrero de 2019.   Desde ese cargo, señaló Georgieva, "supervisó la implementación de cambios regulatorios significativos que abrieron la puerta a nuevos actores en la industria de servicios financieros, que han tenido un impacto positivo en el sector financiero de Brasil".   Goldfajn tiene un doctorado en Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una maestría en Economía de la Pontificia Universidad Católica y una licenciatura en Economía de la Universidad Federal, ambas en Río de Janeiro.     Fuente: NA y DCH.

COMPARTIR:

Comentarios