Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 02:40 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de julio de 2019

La Unión Judicial rechaza el aumento "Adicional Remunerativo"

Porque "otorga porcentajes adicionales a jueces y secretarios".

La Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco rechaza públicamente el Decreto N°2761/19, del Poder Ejecutivo Provincial, el cual crea a partir del 1 de agosto de 2019 el concepto Adicional Remunerativo, debido a que "nuevamente otorga mayores porcentajes en adicionales a jueces y secretarios, que triplican los que otorga a los trabajadores, sin respetar ni la Constitución Nacional ni la Provincial".

Explican que de esta manera "ignoran los acuerdos preexistentes firmados con el Ministerio de Justicia de la Nación y lo consensuado por la Mesa Salarial del Poder Judicial en las reuniones realizadas este año, en las cuales autoridades del Poder Judicial junto a los tres gremios judiciales y las dos asociaciones que agrupan a Magistrados, Funcionarios y Jueces de Paz, coincidieron en que los incrementos para lograr la readecuación salarial con respecto a otras provincias serían respetando nuestra ley de porcentualidad".

Y añaden: "El Gobierno de la provincia una vez más hace caso omiso a varias sentencias judiciales ratificadas por la Corte Suprema de Justicia, incumpliendo con la palabra empeñada y demostrando que no piensa en cuidar la caja de la provincia ya que con su accionar generará nuevos juicios en contra de las arcas del Estado provincial".

"Consideramos que ninguno de los gremios judiciales que representan a los trabajadores del sector puede estar de acuerdo con estos porcentajes injustos que sospechosamente premian a los jueces quienes deben garantizar el estado de derecho y desdeñan al conjunto de trabajadores que sostienen con su labor y capacitación diaria este servicio esencial para el pueblo", explican desde la Comisión Directiva de la Unión Judicial.

Y finalizan: "Una vez más presentaremos todos los recursos a nuestro alcance para impedir que esta nueva provocación de parte de quienes detentan el poder vaya en perjuicio de los trabajadores, a quienes solicitamos que en estos momentos trascendentales para nuestro futuro y el de nuestros hijos, se preparen para acompañar las decisiones que se definan en las próximas asambleas en búsqueda de garantizar nuestros derechos".

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios