Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 09:04 - VILLA ÁNGELA: "UNIDOS: LIBRES DE ADICCIONES" REALIZA VENTA DE CAZUELA A 8MIL LA PORCIÓN / LOS SINDICATOS DOCENTES REALIZARON ASAMBLEAS EN DIFERENTES CIUDADES DE LA PROVINCIA POR LA QUITA DE LA "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: PERSONAL POLICIAL LOGRÓ RECUPERAR UNA MOTOCICLETA ROBADA / LO ATRAPARON LUEGO DE ROBAR UN PANTALÓN DE UNA TIENDA EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LADRÓN ROBÓ DEL PATIO DE UNA CASA Y ABANDONÓ LAS COSAS EN UN BALDÍO / El viernes 15 de agosto ¿es feriado nacional o día no laborable? / Tenía 23.500 dólares y no pudo justificar su origen: la Policía secuestró el dinero / Un cantante de cumbia convocó a hacer "Willy" y lloró porque le secuestraron la moto / ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

12.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de julio de 2019

Estudiantes chaqueños se preparan para la competencia mundial de robótica

Alumnos de la EET Nº 33 y de la EET Nº 2 de Barranqueras representarán a la Provincia en la próxima Copa Robótica 2019, que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires y donde se clasificará para la competencia internacional First Global Challenge a realizarse en Dubai

El Club de Ciencias Hések Robótico (espíritu robótico, en lengua wichí), conformado por estudiantes de la EET Nº 33 y de la EET Nº 2 de Barranqueras, representará a la Provincia en la próxima Copa Robótica 2019, que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, entre el 29 y 31 de agosto. Para la competencia que clasificará a un equipo argentino a la competencia internacional First Global Challenge, a realizarse en Dubai, los estudiantes chaqueños trabajaron sin descanso durante el receso de invierno. “Prepararnos en robótica, informática, programación e idiomas es fundamental”, manifestaron los protagonistas. Este año, el desafío de la Copa Robótica y del First Global Challenge lleva por lema "Ocean Opportunities" (Oportunidades del Océano), y cada equipo trabajará para limpiar el mar de contaminantes. Antes del inicio de la partida, cada lado de la cancha de juego estará cubierto de contaminantes distribuidos aleatoriamente: un total de treinta micro y cincuenta macro contaminantes, representados por pelotas de espuma pequeñas y grandes. Los Equipos de Limpieza tendrán dos minutos y treinta segundos para recolectarlos, entregarlos a las áreas de tratamiento y, finalmente, remover sus robots recolectores del océano. Para el armado y programación de los robots, todos los equipos participantes recibieron un kit especial -al que no se le pueden añadir piezas extras-, con el que los integrantes de Hések Robótico vienen trabajando desde principios de julio, bajo la coordinación del docente Eduardo Gläser, elegido "por su formación y su experiencia en esta temática", como señala Noemí Dagnino, directora general de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación del Chaco. El equipo que resulte ganador de la Copa Robótica 2019 representará a la Argentina en el First Global Challenge, a realizarse en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, del 24 al 27 de octubre. Se trata de una olimpíada internacional de robótica para jóvenes de entre 14 y 18 años, impulsada por FIRST Global, una organización benéfica sin fines de lucro con sede en EE.UU. En su primera edición, en 2017, el evento contó con la participación de representantes de 157 países, cifra que en 2018 ascendió a 186. La competencia El equipo chaqueño está integrado por ocho estudiantes, de los cuales cinco serán seleccionados para viajar a Buenos Aires a competir en el Estadio Mary Terán de Weiss, también conocido como estadio Parque Roca. Durante los tres días que dura la competencia, los jóvenes participarán también de formaciones, encuentros, talleres relacionados a la robótica y habilidades socio emocionales, y estarán hospedados junto a los representantes de las otras 23 jurisdicciones nacionales, con el fin de fortalecer lazos, conocerse y generar una red que promueva las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática, por sus siglas en inglés), en Argentina, tal como está estipulado en el reglamento internacional del evento. Noemí Dagnino felicitó a los jóvenes por su compromiso y dedicación, dado que estos no interrumpieron su preparación ni siquiera durante el receso invernal y continuaron reuniéndose todos los días, en turnos de 4 horas, en aulas de la Escuela Técnica Nº 33, para avanzar en su puesta a punto, buscando llegar de la mejor manera a la competencia nacional. Por otra parte, la titular de Ciencia y Tecnología explicó que la inscripción a esta instancia es muy costosa, por lo que destacó las gestiones realizadas por la ministra Marcela Mosqueda y por la directora general de Niveles y Modalidades Mariana Bergara para posibilitar la participación de Hések Robótico. “Celebro que los estudiantes puedan aprovechar esta oportunidad tan importante para propiciar habilidades necesarias para el futuro, como son el trabajo en equipo y la habilidad para resolver grandes desafíos", manifestó.

COMPARTIR:

Comentarios