Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:57 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de septiembre de 2021

Capitanich anunció aumento para becados y un plan de contratos de servicio para Salud

En la mañana de este jueves el gobernador Jorge Capitanich hizo un anuncio en materia económica que impactará a diferentes sectores de la administración pública. Además, ya confirmó la fecha de pago de los haberes de septiembre.

  Los anuncios incluyen un aumento del monto en becas de trabajadores que se desempeñan en el Estado, más un plan de incorporación a planta y de contratos de servicio para el personal de salud y la reestructuración de una deuda que INSSSEP mantiene con farmacias.   En primer término, lo que refiere a becas el incremento será del 18% y alcanza a casi 30.000 personas de Desarrollo Social (Renta Mínima Progresiva y Más Inclusión), unas 4500 personas en Educación y a trabajadores de los institutos provinciales.   Además, confirmaron que adelantan la fecha de pago y este mismo jueves inicia el calendario.   “Eso permite tener un ingreso mínimo social garantizado y a su vez un programa que incluye la certificación por escolarización, también por cumplimento de condiciones y metas sanitarias e inclusión social deportiva con entrenamiento laboral, a los efectos de generar una plataforma que será incluida en el año 2022 a los efectos de promover el desarrollo de 6 ejes de economía popular”, expresó el gobernador.   Además, para el personal de Salud Pública se instrumentará un plan de incorporación de contratos de servicio para los profesionales que tengan otra modalidad de contratación, priorizando la antigüedad y los antecedentes laborales y/o académicos.   "Estamos desarrollando un plan de inversión de 54,7 millones de dólares con financiamiento FONPLATA más recursos provenientes del estado provincial para intervenir en 17 hospitales de la provincia. Eso implica infraestructura edilicia, instalaciones, adquisición de equipamiento y paralelamente estamos propiciando una reforma estructural en el funcionamiento del sistema con la incorporación de historia electrónica centralizada, consulta electrónica, administración de inventario respecto a bienes, insumos, medicamentos a los efectos de garantizar un nivel de prestación de servicio públicos de calidad", añadió Jorge Capitanich.     Las nuevas incorporaciones a la planta estatal se distribuirán de manera estratégica en aquellas localidades o regiones donde haya un déficit estructural de personal calificado.   REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA DEL INSSSEP   En la ocasión, el mandatario provincial informó sobre la reestructuración del 100% de la deuda que el organismo mantenía con sus proveedores de Famacia, en especial en medicamentos de importante sensibilidad como los oncológicos. El monto de la deuda es cercano a los 1000 millones de pesos.   Se estableció así en coordinación con los diversos prestadores un flujo corriente suficiente para no volver a acumular deuda flotante y garantizar el normal aprovisionamiento de medicamentos en toda la Provincia.   En la misma línea, se avanzó en un plan de normalización de pasivos que INSSSEP mantenía en su fondo de seguros a partir del cual se cancelará el total de la deuda del instituto correspondiente a los años 2017, 2018 y 2019. Este plan involucrará un desembolso casi inmediato de $80 millones por parte de la Administración Central.   SALARIOS   En la conferencia Capitanich también aprovechó para cofirmar la fecha de cobro de los trabajadores activos y pasivos de la administración pública, que será el 29 y 30 de este mes respectivamente.   "Por sexto mes consecutivo, la Provincia pagará los salarios y jubilaciones antes de finalizar el mes", subrayó y detalló que con los haberes de septiembre impactará el segundo tramo del aumento escalonado de 18%, con un incremento de 6% sobre toda la escala salarial. De esta manera, el salario promedio del sector público provincial tendrá un incremento de 45% garantizado en el año que, sumado a distintos acuerdos sectoriales, permitirá que el poder adquisitivo se recupere significativamente en 2021.   En particular, el acuerdo arribado con docentes (cláusula gatillo y creación de concepto de 800 puntos) permitirá que el salario de bolsillo tenga un incremento superior al 55% en 2021, un guarismo similar al del personal de las fuerzas de seguridad.   En la misma línea, los trabajadores del sector de la salud recibirán un incremento que, en promedio, superará el 50% gracias a un acuerdo sectorial que incluyó aumento de bonificaciones, incremento del valor de las horas guardia superior al 30%, entre otros.             Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios