Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 01:41 - "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO / VILLA ÁNGELA SE PREPARA PARA LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO / Concejal Fernández destaca el avance del Autódromo Municipal y la futura escuela de manejo en Villa Ángela. / Villa Ángela SALIÓ HACE POCO DE ESTAR PRESO, PERO VOLVIÓ POR VIOLENTO / CHACO PAGÓ CUOTA DE DEUDA HEREDADA MILLONARIA EN DÓLARES Y COMPROMETE LAS ARCAS PROVINCIALES / LA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL N°30 AVANZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS AULAS CON COLABORACIÓN DEL MUNICIPIO / 11° EDICIÓN DE DOMA Y FOLCLORE EN ENRIQUE URIEN EL 17 DE AGOSTO / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA SEGUNDA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / VILLA ÁNGELA: LADRÓN ROBÓ UN CELULAR Y LO VENDIÓ EN COLONIA "EL PASTORIL" / CORONEL DU GRATY: ROBÓ DOS GARRAFAS Y LOS POLICÍAS LOGRARON RECUPERARLAS / VILLA ÁNGELA: EPA N°29 REALIZA UN PROYECTO DENOMINADO "BELLEZA COMUNITARIA" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CE.NO.VI PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y VENDE ENTRADAS ANTICIPADAS / ADALBERTO PAPP RECIBIÓ EN SU DESPACHO AL DEPORTISTA ORLANDO SALINAS / MÁS DE 300 OPERATIVOS Y 400 CONTRAVENTORES EN ESTE FIN DE SEMANA / San Bernardo HALLARON EN UN BALDÍO MATERIALES ELÉCTRICOS SUSTRAÍDOS DE UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO / VILLA ÁNGELA PERDIÓ EL CONTROL Y CHOCÓ CONTRA UNA PARED / Buscan a pescador que desapareció en el río tras el choque de una barcaza a una canoa /

11.6°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

8 de septiembre de 2021

El Instituto de Cultura despide al escultor y hacedor cultural chaqueño Fabriciano Gómez

El Instituto de Cultura del Chaco lamenta profundamente el fallecimiento del artista y hacedor cultural chaqueño, Fabriciano Gómez. El reconocido escultor fue uno de los fundadores de la Fundación Urunday, organizadora de Bienales Internacionales de Escultura al aire libre de Resistencia, Chaco. A lo largo de su trayectoria, realizó importantes exposiciones colectivas e individuales en distintos lugares del país y el extranjero.

La presidente del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, con profundo pesar expresó: “Más allá del dolor por su partida, hay que destacar la huella que Fabriciano deja en la vida cultural de la provincia y de Resistencia. La Bienal de Esculturas llevará para siempre su impronta. Resistencia será por siempre “ciudad de las esculturas” gracias a su trabajo, gracias al cariño y a la entrega que Fabriciano puso en su actividad”. Asimismo, agregó: “El suyo fue también el trabajo de un pedagogo. Nos enseñó a querer el arte, nos enseñó a relacionarnos con el arte desde el corazón. Un artista integral, comprometido con el arte y con la vida social de su pueblo. Un imprescindible”.   El Gobierno del Chaco decretó desde este miércoles 8 de septiembre, duelo provincial por tres días y el izamiento de la bandera a media asta, para rendir homenaje al escultor.      Fabriciano Gómez nació en junio de 1944, en Chaco. En 1968 se recibió de profesor de Dibujo, Pintura y Escultura en la Academia de Bellas Artes de la provincia, donde luego se desempeñó como profesor de escultura. Desde 1977 a 1982 vivió en París, Francia.   Fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y representante en Chaco de esa institución. También, fue uno de los fundadores de la Fundación Urunday, creada luego del primer concurso de Esculturas en Resistencia, cuyos objetivos son la promoción de la cultura a través de la escultura, el estímulo al escultor en su búsqueda formal, conceptual y técnica, entre otros.   A lo largo de su vida recibió numerosos premios, entre ellos los siguientes: En 1971: en el Salón Nordeste Argentino, el Primer Premio Escultura. Salón del Litoral (Entre Ríos). Premio Adquisición "Ministerio de Gobierno, Justicia y Educación"; LXIII Salón Nacional de Artes Plásticas, Segundo Premio Escultura; XI Salón del Litoral (Entre Ríos), Gran Premio de Honor; 1972: LXIV Salón Nacional de Artes Plásticas, Tercer Premio de Escultura; 1976: LXV Salón Nacional de Artes Plásticas. Primer Premio; Premio Konex, Argentina; 1993: Primer Premio Concurso Internacional de Escultura en Nieve Milwaukee, EE.UU. Recibió la mención de honor Domingo Faustino Sarmiento, otorgada por el Honorable Senado de la Nación, en reconocimiento a su obra y compromiso con la sociedad.   Además, entre sus reconocimientos, el Gobierno de la Provincia del Chaco lo declaró "Hijo Dilecto"; La Municipalidad de la Ciudad de Resistencia, Ciudad de las Esculturas lo declaró: "Vecino Ilustre"; el Rotary Club Oeste Resistencia, Chaco, Argentina, le otorgó la "Orden del Quebracho"; El Rotary Club Provincia del Chaco - Provincia de Corrientes, Argentina, le otorgó el Premio "Puente Manuel Belgrano".  

COMPARTIR:

Comentarios