Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:32 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

33.2°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

8 de septiembre de 2021

El Instituto de Cultura despide al escultor y hacedor cultural chaqueño Fabriciano Gómez

El Instituto de Cultura del Chaco lamenta profundamente el fallecimiento del artista y hacedor cultural chaqueño, Fabriciano Gómez. El reconocido escultor fue uno de los fundadores de la Fundación Urunday, organizadora de Bienales Internacionales de Escultura al aire libre de Resistencia, Chaco. A lo largo de su trayectoria, realizó importantes exposiciones colectivas e individuales en distintos lugares del país y el extranjero.

La presidente del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, con profundo pesar expresó: “Más allá del dolor por su partida, hay que destacar la huella que Fabriciano deja en la vida cultural de la provincia y de Resistencia. La Bienal de Esculturas llevará para siempre su impronta. Resistencia será por siempre “ciudad de las esculturas” gracias a su trabajo, gracias al cariño y a la entrega que Fabriciano puso en su actividad”. Asimismo, agregó: “El suyo fue también el trabajo de un pedagogo. Nos enseñó a querer el arte, nos enseñó a relacionarnos con el arte desde el corazón. Un artista integral, comprometido con el arte y con la vida social de su pueblo. Un imprescindible”.   El Gobierno del Chaco decretó desde este miércoles 8 de septiembre, duelo provincial por tres días y el izamiento de la bandera a media asta, para rendir homenaje al escultor.      Fabriciano Gómez nació en junio de 1944, en Chaco. En 1968 se recibió de profesor de Dibujo, Pintura y Escultura en la Academia de Bellas Artes de la provincia, donde luego se desempeñó como profesor de escultura. Desde 1977 a 1982 vivió en París, Francia.   Fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y representante en Chaco de esa institución. También, fue uno de los fundadores de la Fundación Urunday, creada luego del primer concurso de Esculturas en Resistencia, cuyos objetivos son la promoción de la cultura a través de la escultura, el estímulo al escultor en su búsqueda formal, conceptual y técnica, entre otros.   A lo largo de su vida recibió numerosos premios, entre ellos los siguientes: En 1971: en el Salón Nordeste Argentino, el Primer Premio Escultura. Salón del Litoral (Entre Ríos). Premio Adquisición "Ministerio de Gobierno, Justicia y Educación"; LXIII Salón Nacional de Artes Plásticas, Segundo Premio Escultura; XI Salón del Litoral (Entre Ríos), Gran Premio de Honor; 1972: LXIV Salón Nacional de Artes Plásticas, Tercer Premio de Escultura; 1976: LXV Salón Nacional de Artes Plásticas. Primer Premio; Premio Konex, Argentina; 1993: Primer Premio Concurso Internacional de Escultura en Nieve Milwaukee, EE.UU. Recibió la mención de honor Domingo Faustino Sarmiento, otorgada por el Honorable Senado de la Nación, en reconocimiento a su obra y compromiso con la sociedad.   Además, entre sus reconocimientos, el Gobierno de la Provincia del Chaco lo declaró "Hijo Dilecto"; La Municipalidad de la Ciudad de Resistencia, Ciudad de las Esculturas lo declaró: "Vecino Ilustre"; el Rotary Club Oeste Resistencia, Chaco, Argentina, le otorgó la "Orden del Quebracho"; El Rotary Club Provincia del Chaco - Provincia de Corrientes, Argentina, le otorgó el Premio "Puente Manuel Belgrano".  

COMPARTIR:

Comentarios