Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 23:12 - CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO /

19.4°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

8 de septiembre de 2021

El Instituto de Cultura despide al escultor y hacedor cultural chaqueño Fabriciano Gómez

El Instituto de Cultura del Chaco lamenta profundamente el fallecimiento del artista y hacedor cultural chaqueño, Fabriciano Gómez. El reconocido escultor fue uno de los fundadores de la Fundación Urunday, organizadora de Bienales Internacionales de Escultura al aire libre de Resistencia, Chaco. A lo largo de su trayectoria, realizó importantes exposiciones colectivas e individuales en distintos lugares del país y el extranjero.

La presidente del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, con profundo pesar expresó: “Más allá del dolor por su partida, hay que destacar la huella que Fabriciano deja en la vida cultural de la provincia y de Resistencia. La Bienal de Esculturas llevará para siempre su impronta. Resistencia será por siempre “ciudad de las esculturas” gracias a su trabajo, gracias al cariño y a la entrega que Fabriciano puso en su actividad”. Asimismo, agregó: “El suyo fue también el trabajo de un pedagogo. Nos enseñó a querer el arte, nos enseñó a relacionarnos con el arte desde el corazón. Un artista integral, comprometido con el arte y con la vida social de su pueblo. Un imprescindible”.   El Gobierno del Chaco decretó desde este miércoles 8 de septiembre, duelo provincial por tres días y el izamiento de la bandera a media asta, para rendir homenaje al escultor.      Fabriciano Gómez nació en junio de 1944, en Chaco. En 1968 se recibió de profesor de Dibujo, Pintura y Escultura en la Academia de Bellas Artes de la provincia, donde luego se desempeñó como profesor de escultura. Desde 1977 a 1982 vivió en París, Francia.   Fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y representante en Chaco de esa institución. También, fue uno de los fundadores de la Fundación Urunday, creada luego del primer concurso de Esculturas en Resistencia, cuyos objetivos son la promoción de la cultura a través de la escultura, el estímulo al escultor en su búsqueda formal, conceptual y técnica, entre otros.   A lo largo de su vida recibió numerosos premios, entre ellos los siguientes: En 1971: en el Salón Nordeste Argentino, el Primer Premio Escultura. Salón del Litoral (Entre Ríos). Premio Adquisición "Ministerio de Gobierno, Justicia y Educación"; LXIII Salón Nacional de Artes Plásticas, Segundo Premio Escultura; XI Salón del Litoral (Entre Ríos), Gran Premio de Honor; 1972: LXIV Salón Nacional de Artes Plásticas, Tercer Premio de Escultura; 1976: LXV Salón Nacional de Artes Plásticas. Primer Premio; Premio Konex, Argentina; 1993: Primer Premio Concurso Internacional de Escultura en Nieve Milwaukee, EE.UU. Recibió la mención de honor Domingo Faustino Sarmiento, otorgada por el Honorable Senado de la Nación, en reconocimiento a su obra y compromiso con la sociedad.   Además, entre sus reconocimientos, el Gobierno de la Provincia del Chaco lo declaró "Hijo Dilecto"; La Municipalidad de la Ciudad de Resistencia, Ciudad de las Esculturas lo declaró: "Vecino Ilustre"; el Rotary Club Oeste Resistencia, Chaco, Argentina, le otorgó la "Orden del Quebracho"; El Rotary Club Provincia del Chaco - Provincia de Corrientes, Argentina, le otorgó el Premio "Puente Manuel Belgrano".  

COMPARTIR:

Comentarios