Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 09:11 - CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE / SAN BERNARDO: ROBO EN LA CONGREGACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA / San Bernardo: SE LLEVÓ PLACAS DE BRONCE DE LA IGLESIA, PERO FUE DETENIDO / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL CERRÓ LOS OPERATIVOS CON RESULTADOS POSITIVOS / BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA ÁNGELA SE CAPACITÓ EN RESCATE CON CUERDAS / ALUMNA VILLANGELENSE REPRESENTARÁ A LA CIUDAD EN EL CERTAMEN REGIONAL DE MATEMÁTICAS / Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA /

16.7°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

8 de septiembre de 2021

El Instituto de Cultura despide al escultor y hacedor cultural chaqueño Fabriciano Gómez

El Instituto de Cultura del Chaco lamenta profundamente el fallecimiento del artista y hacedor cultural chaqueño, Fabriciano Gómez. El reconocido escultor fue uno de los fundadores de la Fundación Urunday, organizadora de Bienales Internacionales de Escultura al aire libre de Resistencia, Chaco. A lo largo de su trayectoria, realizó importantes exposiciones colectivas e individuales en distintos lugares del país y el extranjero.

La presidente del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, con profundo pesar expresó: “Más allá del dolor por su partida, hay que destacar la huella que Fabriciano deja en la vida cultural de la provincia y de Resistencia. La Bienal de Esculturas llevará para siempre su impronta. Resistencia será por siempre “ciudad de las esculturas” gracias a su trabajo, gracias al cariño y a la entrega que Fabriciano puso en su actividad”. Asimismo, agregó: “El suyo fue también el trabajo de un pedagogo. Nos enseñó a querer el arte, nos enseñó a relacionarnos con el arte desde el corazón. Un artista integral, comprometido con el arte y con la vida social de su pueblo. Un imprescindible”.   El Gobierno del Chaco decretó desde este miércoles 8 de septiembre, duelo provincial por tres días y el izamiento de la bandera a media asta, para rendir homenaje al escultor.      Fabriciano Gómez nació en junio de 1944, en Chaco. En 1968 se recibió de profesor de Dibujo, Pintura y Escultura en la Academia de Bellas Artes de la provincia, donde luego se desempeñó como profesor de escultura. Desde 1977 a 1982 vivió en París, Francia.   Fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y representante en Chaco de esa institución. También, fue uno de los fundadores de la Fundación Urunday, creada luego del primer concurso de Esculturas en Resistencia, cuyos objetivos son la promoción de la cultura a través de la escultura, el estímulo al escultor en su búsqueda formal, conceptual y técnica, entre otros.   A lo largo de su vida recibió numerosos premios, entre ellos los siguientes: En 1971: en el Salón Nordeste Argentino, el Primer Premio Escultura. Salón del Litoral (Entre Ríos). Premio Adquisición "Ministerio de Gobierno, Justicia y Educación"; LXIII Salón Nacional de Artes Plásticas, Segundo Premio Escultura; XI Salón del Litoral (Entre Ríos), Gran Premio de Honor; 1972: LXIV Salón Nacional de Artes Plásticas, Tercer Premio de Escultura; 1976: LXV Salón Nacional de Artes Plásticas. Primer Premio; Premio Konex, Argentina; 1993: Primer Premio Concurso Internacional de Escultura en Nieve Milwaukee, EE.UU. Recibió la mención de honor Domingo Faustino Sarmiento, otorgada por el Honorable Senado de la Nación, en reconocimiento a su obra y compromiso con la sociedad.   Además, entre sus reconocimientos, el Gobierno de la Provincia del Chaco lo declaró "Hijo Dilecto"; La Municipalidad de la Ciudad de Resistencia, Ciudad de las Esculturas lo declaró: "Vecino Ilustre"; el Rotary Club Oeste Resistencia, Chaco, Argentina, le otorgó la "Orden del Quebracho"; El Rotary Club Provincia del Chaco - Provincia de Corrientes, Argentina, le otorgó el Premio "Puente Manuel Belgrano".  

COMPARTIR:

Comentarios