Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 08:58 - VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS /

17.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de septiembre de 2021

Condonación de deudas y otorgamiento de títulos de propiedad, entre los beneficios para agricultoras y agricultores

El gobernador Jorge Capitanich realizó importantes anuncios en la mañana de hoy al conmemorarse el Día del Agricultor y repasó beneficios otorgados desde el Estado provincial para el sector, entre los que se destacan la condonación de deudas con Fiduciaria del Norte y el proceso de regularización de tierras para pequeños y medianos productores.

El mandatario provincial, acompañado por el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, y la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, ponderó que desde esta gestión provincial se generó un aporte de recursos fiscales y financieros, equivalente a 1700 millones de pesos entre los años 2020 y 2021.

Recordó que 1.190 productores que tenían deuda con Fiduciaria del Norte, durante su actual gestión, pudieron acceder a una condonación por un monto aproximado a los 250 millones de pesos.

Mencionó que el Chaco tiene una ley que establece un sistema de información para seguro agrícola y la constitución de un fondo equivalente a 180 millones de pesos con fondos de afectación específica para instrumentación de seguro multirriesgo.

La tierra de quien la trabaja

Capitanich, durante sus anuncios en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, aseveró que “la tierra es de quien la trabaja”, hecho por lo cual desde el Gobierno se trabaja en un proceso de regularización del otorgamiento de títulos de propiedad de la tierra de 4 mil pequeños y medianos productores. Respecto a esto agregó que “el arraigo a la tierra es una condición esencial para el desarrollo productivo de nuestra economía local”. Por ello se trabaja junto a Nación en el acceso a un programa de mil viviendas rurales para los próximos tres años.

Detalló que en agricultura familiar existían 5.280 productores registrados en 101 consorcios y que en la actualidad hay una perspectiva de 7.600 debidamente registrados, “lo cual nos permite detectar carencias y poder asignar bien los recursos”.

El Chaco ha organizado un sistema de pronósticos de siembra que nos permite tener hoy 360 hectáreas de producción frutihortícola con intenciones de siembra y a su vez con la tecnología adecuada para aumentar la productividad y abastecer el mercado alimentario local”, destacó el gobernador.

Chaco, provincia líder

El mandatario detalló que el Chaco es líder en el mercado de capitales a nivel regional con una Bolsa de Comercio que tiene 1500 cuenta comitentes y una movilización de recursos equivalente a 140.000 millones de pesos en los primeros siete meses del año.

También ponderó el Mercado Algodonero y las acciones que se ejecutan para que AFIP pueda garantizar mecanismos de obligatoriedad de registros y de esta manera poder tener un mercado que funcione “y un desarrollo transparente con financiamiento, calidad e incremento de las perspectivas de producción”.

El gobernador, por último, brindó un cálido y afectuoso saludo todas y todos los agricultores en su día. “Deseamos que tengan buena producción, buenos rendimientos y que eso signifique seguir apostando por un Chaco productivo de la mano de cada uno de nuestros productores”, dijo.

 

COMPARTIR:

Comentarios