Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:30 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de septiembre de 2021

Lanzan créditos para refacción de viviendas, a sola firma y a pagar en 10 años

El Banco de la Nación ofrece financiación para la construcción de casas, en todo el país.

El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una nueva línea de crédito de hasta $2 millones, una tasa fija del 19% durante el primer año, sin garantía hipotecaria, que se podrá pagar en un máximo de 10 años, destinada a la refacción, ampliación y finalización de vivienda única y de ocupación permanente en todo el país.

El crédito podrá aplicarse a la edificación de ambientes adicionales a los ya existentes en el hogar, realizar arreglos que permitan mejorar la vivienda o destinar los fondos para la interconexión de servicios básicos a la red cloacal o de gas, así como para efectuar mejoras en instalaciones eléctricas.

“Nos genera mucha satisfacción poder ofrecer estos créditos para refacción, ampliación y terminación de viviendas ya que implica mejorar la calidad de vida de la población de todo el país”, remarcó el presidente del BNA, Eduardo Hecker, y amplió su entusiasmo al señalar que esa asistencia financiera se otorgará “en pesos, a tasas de interés accesibles y plazos muy beneficiosos” para todos los argentinos y argentinas.

Ejes centrales:

  •  Créditos hasta $ 2 millones
  • Tasa fija, 19%, durante el primer año, luego ajusta por Coeficiente de Variación Salarial (CVS)
  • Plazo máximo: 10 años
  • Sin garantía hipotecaria (a sola firma)
  • Destino: ampliación, terminación, refacción de vivienda única y permanente. Aplicable también para infraestructura de base (conexión a la red de gas), y para instalaciones eléctricas.
  • Podrán acceder todas las personas que cobran haberes a través del BNA; también jubilados y pensionados, y autónomos/monotributistas (en todos los casos, deberán contratar un paquete de servicios).
  • Se podrán sumar, con idénticas condiciones, otras personas que abran un paquete de servicios con el BNA y comiencen a acreditar sus haberes en el banco.
  • Valor cuota: hasta 30% de los ingresos demostrables; se pueden sumar los ingresos de dos titulares y dos cotitulares.

Disponible a partir de mañana, lunes 6 de septiembre de 2021, en todas las sucursales del Banco Nación; consultá los requisitos en www.bna.com.ar.

Para los solicitantes que perciban ingresos a través del BNA y autónomos/monotributistas, que tengan o accedan a un paquete de servicios en el banco, se aplicará una Tasa de Interés Fija Inicial del 19% (TNA), que regirá durante los primeros 12 meses y luego se ajustará anualmente por la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), publicado por el INDEC.

Ese esquema de actualización permitirá garantizar una relación razonable de valor de cuota respecto del ingreso.

En ese sentido, se requerirá una relación mínima de cuota sobre ingresos netos demostrables del 30% y se aplicará un Sistema de Amortización Francés con cuotas mensuales. Es oportuno mencionar además que se podrán sumar ingresos de hasta dos titulares y dos cotitulares, que deben alcanzar –como mínimo el 20% del valor de la cuota.

Otra ventaja de la propuesta es que los solicitantes podrán acceder a los beneficios establecidos en la RG 680/1999 del AFIP, que establece que no abonarían IVA sobre los Intereses de cada cuota



COMPARTIR:

Comentarios