Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

4 de septiembre de 2021

Federación Sitech convoca a los docentes a parar y movilizarse el próximo jueves 9

Reclaman al gobernador Capitanich que termine con las "políticas de ajuste" para el sector.

Federación Sitech convoca a movilizarse a toda la docencia, en el marco del paro activo para el jueves 9 de septiembre, ante la falta de diálogo por parte del Ejecutivo provincial, quien “lejos de dar respuestas y soluciones a los trabajadores docentes en lucha, utiliza todo el aparato del Estado para contener la protesta, a la par de dar declaraciones desafortunadas y cargadas de soberbia”.

Según señalaron desde el gremio, “el gobernador Jorge Capitanich, obnubilado de poder, pareciera desconocer que en el primer año de su gestión ajustó a la docencia, cuando arbitrariamente decidió no cumplir con su palabra y quitó el 30% del poder adquisitivo de los trabajadores de la educación, al no hacer efectivo el pago de la cláusula gatillo 2020; pareciera desconocer que su antecesor Domingo Peppo, que dicho sea de paso es de su mismo partido, en dos años despojó a los docentes del 50% de su salario”.

“Ahora bien, por las declaraciones públicas, pareciera que el Ejecutivo provincial pretende aplicar el “ajustómetro” para dirimir en campaña cuál ha sido el gobierno más ajustador. Sin embargo, basta con mirar el recibo de un docente para determinar que los sueldos de hambre que tenemos es responsabilidad de todos los gobiernos que se sucedieron en el poder y claramente, Capitanich, es uno de ellos”, agregaron.

De la misma manera, se refirieron a “la política de ajuste para los docentes que se atrevieron a luchar y que como represalia recibieron la aplicación de descuentos criminales por cinco meses consecutivos”.

“En relación a esto último, no podemos dejar de mencionar el menosprecio por las leyes, ya que habiendo la Cámara Segunda del Trabajo ordenado que no se puede descontar más del 20% del salario a un trabajador como medida de protección alimentaria, el gobernador incumple la sentencia judicial que, vale aclarar, está obligado a acatar, burlándose groseramente de la justicia y de la propia división de poderes consagrada en nuestra Constitución”, aclararon.

“La única salida es el diálogo y la resolución de los conflictos, porque mientras permanezca en esta tesitura, los docentes seguiremos en las calles, lugar por excelencia para la protesta social, y está en usted dar respuesta a las demandas o seguir escudándose en discursos cegados por la soberbia”, le expresaron al mandatario.

El próximo jueves 9 de septiembre, “los docentes volveremos a ocupar las calles y las plazas de toda la provincia, la masividad es nuestra herramienta y la unidad en la movilización será la respuesta a los dichos del gobernador”, concluyeron.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios