Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 11:29 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

19.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

4 de septiembre de 2021

Federación Sitech convoca a los docentes a parar y movilizarse el próximo jueves 9

Reclaman al gobernador Capitanich que termine con las "políticas de ajuste" para el sector.

Federación Sitech convoca a movilizarse a toda la docencia, en el marco del paro activo para el jueves 9 de septiembre, ante la falta de diálogo por parte del Ejecutivo provincial, quien “lejos de dar respuestas y soluciones a los trabajadores docentes en lucha, utiliza todo el aparato del Estado para contener la protesta, a la par de dar declaraciones desafortunadas y cargadas de soberbia”.

Según señalaron desde el gremio, “el gobernador Jorge Capitanich, obnubilado de poder, pareciera desconocer que en el primer año de su gestión ajustó a la docencia, cuando arbitrariamente decidió no cumplir con su palabra y quitó el 30% del poder adquisitivo de los trabajadores de la educación, al no hacer efectivo el pago de la cláusula gatillo 2020; pareciera desconocer que su antecesor Domingo Peppo, que dicho sea de paso es de su mismo partido, en dos años despojó a los docentes del 50% de su salario”.

“Ahora bien, por las declaraciones públicas, pareciera que el Ejecutivo provincial pretende aplicar el “ajustómetro” para dirimir en campaña cuál ha sido el gobierno más ajustador. Sin embargo, basta con mirar el recibo de un docente para determinar que los sueldos de hambre que tenemos es responsabilidad de todos los gobiernos que se sucedieron en el poder y claramente, Capitanich, es uno de ellos”, agregaron.

De la misma manera, se refirieron a “la política de ajuste para los docentes que se atrevieron a luchar y que como represalia recibieron la aplicación de descuentos criminales por cinco meses consecutivos”.

“En relación a esto último, no podemos dejar de mencionar el menosprecio por las leyes, ya que habiendo la Cámara Segunda del Trabajo ordenado que no se puede descontar más del 20% del salario a un trabajador como medida de protección alimentaria, el gobernador incumple la sentencia judicial que, vale aclarar, está obligado a acatar, burlándose groseramente de la justicia y de la propia división de poderes consagrada en nuestra Constitución”, aclararon.

“La única salida es el diálogo y la resolución de los conflictos, porque mientras permanezca en esta tesitura, los docentes seguiremos en las calles, lugar por excelencia para la protesta social, y está en usted dar respuesta a las demandas o seguir escudándose en discursos cegados por la soberbia”, le expresaron al mandatario.

El próximo jueves 9 de septiembre, “los docentes volveremos a ocupar las calles y las plazas de toda la provincia, la masividad es nuestra herramienta y la unidad en la movilización será la respuesta a los dichos del gobernador”, concluyeron.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios