Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 20:00 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

24.9°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

4 de septiembre de 2021

Federación Sitech convoca a los docentes a parar y movilizarse el próximo jueves 9

Reclaman al gobernador Capitanich que termine con las "políticas de ajuste" para el sector.

Federación Sitech convoca a movilizarse a toda la docencia, en el marco del paro activo para el jueves 9 de septiembre, ante la falta de diálogo por parte del Ejecutivo provincial, quien “lejos de dar respuestas y soluciones a los trabajadores docentes en lucha, utiliza todo el aparato del Estado para contener la protesta, a la par de dar declaraciones desafortunadas y cargadas de soberbia”.

Según señalaron desde el gremio, “el gobernador Jorge Capitanich, obnubilado de poder, pareciera desconocer que en el primer año de su gestión ajustó a la docencia, cuando arbitrariamente decidió no cumplir con su palabra y quitó el 30% del poder adquisitivo de los trabajadores de la educación, al no hacer efectivo el pago de la cláusula gatillo 2020; pareciera desconocer que su antecesor Domingo Peppo, que dicho sea de paso es de su mismo partido, en dos años despojó a los docentes del 50% de su salario”.

“Ahora bien, por las declaraciones públicas, pareciera que el Ejecutivo provincial pretende aplicar el “ajustómetro” para dirimir en campaña cuál ha sido el gobierno más ajustador. Sin embargo, basta con mirar el recibo de un docente para determinar que los sueldos de hambre que tenemos es responsabilidad de todos los gobiernos que se sucedieron en el poder y claramente, Capitanich, es uno de ellos”, agregaron.

De la misma manera, se refirieron a “la política de ajuste para los docentes que se atrevieron a luchar y que como represalia recibieron la aplicación de descuentos criminales por cinco meses consecutivos”.

“En relación a esto último, no podemos dejar de mencionar el menosprecio por las leyes, ya que habiendo la Cámara Segunda del Trabajo ordenado que no se puede descontar más del 20% del salario a un trabajador como medida de protección alimentaria, el gobernador incumple la sentencia judicial que, vale aclarar, está obligado a acatar, burlándose groseramente de la justicia y de la propia división de poderes consagrada en nuestra Constitución”, aclararon.

“La única salida es el diálogo y la resolución de los conflictos, porque mientras permanezca en esta tesitura, los docentes seguiremos en las calles, lugar por excelencia para la protesta social, y está en usted dar respuesta a las demandas o seguir escudándose en discursos cegados por la soberbia”, le expresaron al mandatario.

El próximo jueves 9 de septiembre, “los docentes volveremos a ocupar las calles y las plazas de toda la provincia, la masividad es nuestra herramienta y la unidad en la movilización será la respuesta a los dichos del gobernador”, concluyeron.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios