Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:55 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

4 de septiembre de 2021

Federación Sitech convoca a los docentes a parar y movilizarse el próximo jueves 9

Reclaman al gobernador Capitanich que termine con las "políticas de ajuste" para el sector.

Federación Sitech convoca a movilizarse a toda la docencia, en el marco del paro activo para el jueves 9 de septiembre, ante la falta de diálogo por parte del Ejecutivo provincial, quien “lejos de dar respuestas y soluciones a los trabajadores docentes en lucha, utiliza todo el aparato del Estado para contener la protesta, a la par de dar declaraciones desafortunadas y cargadas de soberbia”.

Según señalaron desde el gremio, “el gobernador Jorge Capitanich, obnubilado de poder, pareciera desconocer que en el primer año de su gestión ajustó a la docencia, cuando arbitrariamente decidió no cumplir con su palabra y quitó el 30% del poder adquisitivo de los trabajadores de la educación, al no hacer efectivo el pago de la cláusula gatillo 2020; pareciera desconocer que su antecesor Domingo Peppo, que dicho sea de paso es de su mismo partido, en dos años despojó a los docentes del 50% de su salario”.

“Ahora bien, por las declaraciones públicas, pareciera que el Ejecutivo provincial pretende aplicar el “ajustómetro” para dirimir en campaña cuál ha sido el gobierno más ajustador. Sin embargo, basta con mirar el recibo de un docente para determinar que los sueldos de hambre que tenemos es responsabilidad de todos los gobiernos que se sucedieron en el poder y claramente, Capitanich, es uno de ellos”, agregaron.

De la misma manera, se refirieron a “la política de ajuste para los docentes que se atrevieron a luchar y que como represalia recibieron la aplicación de descuentos criminales por cinco meses consecutivos”.

“En relación a esto último, no podemos dejar de mencionar el menosprecio por las leyes, ya que habiendo la Cámara Segunda del Trabajo ordenado que no se puede descontar más del 20% del salario a un trabajador como medida de protección alimentaria, el gobernador incumple la sentencia judicial que, vale aclarar, está obligado a acatar, burlándose groseramente de la justicia y de la propia división de poderes consagrada en nuestra Constitución”, aclararon.

“La única salida es el diálogo y la resolución de los conflictos, porque mientras permanezca en esta tesitura, los docentes seguiremos en las calles, lugar por excelencia para la protesta social, y está en usted dar respuesta a las demandas o seguir escudándose en discursos cegados por la soberbia”, le expresaron al mandatario.

El próximo jueves 9 de septiembre, “los docentes volveremos a ocupar las calles y las plazas de toda la provincia, la masividad es nuestra herramienta y la unidad en la movilización será la respuesta a los dichos del gobernador”, concluyeron.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios